La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
El PSOE de Valladolid propone un nuevo centro de salud para los 18.000 vecinos del corazón de Valladolid
Los concejales del Grupo Municipal Socialista anuncian una moción en el Pleno del lunes 25 de marzo para poner fin a la situación que dura más de 25 años
Un nuevo centro de salud para las más de 18.000 personas que viven en el centro de Valladolid. Esta es la propuesta que defenderá el Grupo Municipal Socialista (GMS) en el próximo pleno a través de una moción, según han anunciado el portavoz del GMS, Pedro Herrero, y el concejal José Antonio Otero, que ha ejercido hasta hace muy pocos meses la medicina en el centro de Salud de Gamazo. Además, Carmen González, representante vecinal en el Consejo de Salud, ha reclamado una solución urgente a la Junta de Castilla y León.
Las personas que residen dentro del área que delimita la Zona de Salud de la Zona Centro Gamazo - según la denominación de la Junta - no disponen de un centro de salud dentro de dicha zona. El perímetro está delimitado por la Plaza de Zorrilla, Acera de Recoletos, Estación, Labradores (acera de los pares), Alonso Pesquera, plaza de Santa Cruz, Librería, Duque de Lerma, Esgueva, Plaza del Rosarillo, San Blas, Doctor Cazalla, San Benito, Plaza de Poniente, Paseo Isabel La Católica y calle San Ildefonso.
Esta zona básica es la que cuenta con mayor número de población mayor de 65 años de toda la ciudad. De un total de 18.259 personas, 5.394 superan esta edad y todas ellas deben desplazarse para ser atendidas en el Centro de Salud Gamazo, ubicado en el Paseo de Filipinos y, por tanto, fuera del perímetro de su zona básica de salud.
Desde el año 1998 y de forma provisional la atención sanitaria de primer nivel a los habitantes de las zonas Centro y Gamazo (posteriormente fueron unificadas con la denominación Gamazo) se realiza en el Centro de Salud Campo Grande en el Paseo de Filipinos, donde comparte espacio con una Unidad de Salud Mental y el equipo de atención primaria Casa del Barco. En estos años, según el GMS, la Junta no ha considerado prioritario la búsqueda de una ubicación dentro de la Zona Básica de Salud, a pesar de las constantes reivindicaciones de los profesionales de medicina y enfermería, y también del Consejo de Salud.
Además de tener obligación de hacerlo porque así lo establece la Ley 8/2010 de Ordenación del Sistema de Salud de Castilla y León, existe una razón añadida: el porcentaje de personas mayores es aún mayor en el centro de Valladolid (30%) y todos tienen que desplazarse a ese centro de atención primaria.
El Grupo Municipal Socialista asegura que el Centro de Salud Gamazo no es adecuado para atender las necesidades de la población, pues obliga a los pacientes a largos desplazamientos. Ante esto, solicitan un emplazamiento más accesible dentro de esta zona básica definida por la Junta de Castilla y León. Por todo ello, el GMS propondrá al Pleno el siguiente acuerdo: "El Ayuntamiento de Valladolid solicita a la Junta de castilla y León un Centro de Salud accesible para los vecinos de la zona centro de la ciudad que esté dentro de los límites de su Zona Básica de Salud."
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado