Otras comunidades ya tienen instaurada esta medida
Una graduada de la UVa crea un robot capaz de envolver jabones artesanales
Elisa Marcos ha sido galardonada con el primer premio de los XXI Premios Michelin Valladolid que reconoce los mejores trabajos de fin de estudios
La egresada en Ingeniería Electrónica Industrial y Automoción de la UVa, Elisa Marcos Delgado, ha diseñado un robot capaz de envolver una pastilla de jabón de una forma similar a como lo haría una persona. El proyecto presentado en el año 2023, se ha alzado con el primer premio de los XXI Premios Michelin Valladolid, que reconoce los mejores trabajos de fin de grado (TFG) sobre Innovación, Calidad Total y Organización de los estudiantes de la Escuela de Ingenierías Industriales.
Elisa decidió utilizar el taller familiar de jabones para su TFG, pero no fue fácil. "El primer reto lo encontré precisamente en que tenía que respetar el material, los jabones, y la forma de envolverlos. Al elaborarse artesanalmente cada jabón es distinto, lo que presentaba una dificultad añadida a la hora de intentar mecanizar el proceso" comenta la joven. La solución, tal y como recoge en el TFG, fue la técnica japonesa del kirigami que consiste en elaborar formas en 3D haciendo cortes en papeles.
El robot emplea un papel de cristal hecho de celulosa prensada y es capaz de sellar los jabones sin utilizar cinta adhesiva. La joven graduada no da por concluido el proyecto y espera "en un futuro incluir sensores que permitan darle autonomía al robot".
La iniciativa, dotada con un presupuesto municipal de 20.000 euros, se desarrollará a lo largo de 2025 con un completo programa formativo
Las ayudas se distribuyen en 3 para la Universidad de Burgos, 3 para la de León, 2 para la de Salamanca, 4 para la de Valladolid y 3 para el CSIC
La actividad tendrá lugar este 29 de marzo a partir de las 19.30 horas en el Palacio de Congresos 'Conde Ansúrez'