Morcilla Conf llega este 26 y 27 de septiembre a Burgos con más de 500 asistentes, siete ponencias, talleres, mesas redondas y espacios de networking
Una graduada de la UVa crea un robot capaz de envolver jabones artesanales
Elisa Marcos ha sido galardonada con el primer premio de los XXI Premios Michelin Valladolid que reconoce los mejores trabajos de fin de estudios
La egresada en Ingeniería Electrónica Industrial y Automoción de la UVa, Elisa Marcos Delgado, ha diseñado un robot capaz de envolver una pastilla de jabón de una forma similar a como lo haría una persona. El proyecto presentado en el año 2023, se ha alzado con el primer premio de los XXI Premios Michelin Valladolid, que reconoce los mejores trabajos de fin de grado (TFG) sobre Innovación, Calidad Total y Organización de los estudiantes de la Escuela de Ingenierías Industriales.
Elisa decidió utilizar el taller familiar de jabones para su TFG, pero no fue fácil. "El primer reto lo encontré precisamente en que tenía que respetar el material, los jabones, y la forma de envolverlos. Al elaborarse artesanalmente cada jabón es distinto, lo que presentaba una dificultad añadida a la hora de intentar mecanizar el proceso" comenta la joven. La solución, tal y como recoge en el TFG, fue la técnica japonesa del kirigami que consiste en elaborar formas en 3D haciendo cortes en papeles.
El robot emplea un papel de cristal hecho de celulosa prensada y es capaz de sellar los jabones sin utilizar cinta adhesiva. La joven graduada no da por concluido el proyecto y espera "en un futuro incluir sensores que permitan darle autonomía al robot".
Su oferta académica en el curso 2026-2027 se ampliará con tres nuevos grados: Biotecnología, Fisioterapia y Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas
Los ganadores recibirán 500 euros y un diploma por sus trabajos de fin de grado y máster
Más de 230.000 alumnos se incorporarán por primera vez a la universidad este curso