En total, el programa incluye cerca de 50 actividades pensadas para todos los públicos., trece de ellas están dedicadas especialmente a las peñas
Arroyo celebra la décima edición de su Encuentro Nacional de Bolillos y Vainicas
La edición de este año ha reunido a más de 800 mujeres pertenecientes a 61 asociaciones
La Plaza de Toros de Arroyo de la Encomienda (Valladolid) acogió este sábado, 9 de marzo, el Encuentro de Bolillos y Vainicas, en cuyo acto de entrega de premios y reconocimientos de esta décima edición han participado el alcalde de la localidad, Sarbelio Fernández, según un comunicado remitido a Tribuna Valladolid.
Este encuentro anual, organizado por la Asociación Club de Labores Mil Agujas y el Ayuntamiento de Arroyo, pone en valor una labor artesana con siglos de antigüedad y reconoce el esfuerzo de las mujeres que, además de mantener viva esta tradición textil, cumplen con la tarea de legarla a las nuevas generaciones.
La edición de este año ha reunido a más de 800 mujeres pertenecientes a 61 asociaciones provenientes de distintos lugares de España: Valladolid, Ávila, León, Palencia, Salamanca, Segovia y Zamora, así como de fuera de la Comunidad, como Asturias, Cantabria, Cáceres, Barcelona, Guadalajara, Guipúzcoa, Vizcaya, Madrid, Ourense, Pamplona o Zaragoza.
Valladolid ha contado con representación de Alaejos, Quintanilla, Villanubla, Cogeces del Monte, Esgueva, Medina del Campo, Villanubla, Aldeamayor de San Martin, Arroyo de la Encomienda, Simancas, Santovenia y La Cistérniga.
Durante la muestra se han podido visitar 19 paradas artesanales especializados en bolillos procedentes de Cataluña, Cáceres, Cantabria, Galicia, Madrid, Salamanca, León, Burgos y Valladolid.
Lucía Barroso ha obtenido el reconocimiento de bolillera mayor. Pertenece al grupo de encajeras de la Asociación Medieval Encaje de Bolillos de Ávila. Sofía Martín, miembro del Grupo de Encajeras de Carrión, es con seis años, la bolillera menor de esta edición. El puesto más llamativo ha sido el de MaxBolillos y el más veterano, Patrons Roka.
La profesora Adelina del Río, que pertenece a la Asociación Cultural Virgen del Henar de Cuéllar, ha sido reconocida como la profesora más valorada.
La Diputación y Fecosva ponen en marcha esta iniciativa para promocionar el comercio de proximidad que ya ha generado un movimiento económico de 3'5 millones
Desde el Ayuntamiento se ha realizado una valoración "más que positiva", emplazándose a seguir impulsando la agenda deportiva en el municipio
La moción, que fue llevada al Pleno por el Grupo Municipal de IPAE, se aprobó por mayoría absoluta con los votos a favor del PP y Vecinos por Arroyo