La supervisora de partitorio del Clínico atiende a TRIBUNA con motivo del Día Internacional de la Matrona para dar mayor visibilidad a esta figura "indispensable"
Nava del Rey se prepara para la plaga del topillo
La Asociación Medioambiental Oropéndola retomará la instalación de cajas nido para lechzas, cernícalos y mochuelos, especies que regulan biológicamente esa posible plaga
El próximo domingo, 18 de febrero, la Asociación Medioambiental Oropéndola (Nava del Rey) retomará la campaña para el de control biológico de plagas de topillo campesino. Durante la jornada, la última de un proyecto iniciado en 2013, los voluntarios de la Asociación y Junta Agropecuaria Local instalarán 36 cajas nido para cernícalo, lechuza y mochuelo en una superficie de unos 40 km2, los últimos en los que faltaba por intervenir de los 126 km2 que tiene el término municipal de Nava del Rey. Más cuando desde la Junta de Castilla y León se viene alertando de una posible plaga durante el presente 2024.
Con esta acción, se llegará a las 112 cajas -prácticamente una caja por cada kilómetro cuadrado- que anualmente ocupan prácticamente en su totalidad especies como el autillo, la lechuza, el mochuelo y, sobre todo, el cernícalo vulgar. Una variedad de aves que regulan biológicamente de día y de noche -lejos de rodenticidas y otro tipo de venenos- las posibles plagas de topillo campesino.
Además, junto a cada poste/caja se plantarán socarrillos, jazmines y rosales silvestres donados por ARBA, la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono de Valladolid.
El proyecto está financiado por la Asociación Medioambiental Oropéndola, Ayuntamiento de Nava del Rey, Junta Agropecuaria Local y la Asociación de familiares de personas con discapacidad 'Los Levantes', cuyos componentes han realizado -en el Taller Ocupacional de la localidad- buena parte de las cajas nido que se colocarán en próximos días. De igual forma, la actividad ha contado con la colaboración del alumnado del Colegio Miguel Delibes, AMPA Pico Zarcero y Tonelería Burgos.
La circulación en sentido Madrid es lenta en varias zonas de Castilla y León
El sistema abre la puerta a endoscopias más seguras y precisas en pacientes con estenosis benignas y tumores de la tráquea y de bronquios principales
El arranque del programa está previsto para el miércoles 14 de mayo a las 12:00 h, en la Plaza del Centro Cívico de Delicias