La muestra discurrirá hasta final de año, renovándose en la tercera semana de cada mes
Los amantes de la filatelia podrán disfrutan hasta el 7 de abril de una exposición en el Museo de la Ciencia
Incluye cerca de 200 sellos y numeroso material filatélico que hacen un recorrido por toda la historia de la salud y los avances de la medicina
Correos inauguró en el Museo de la Ciencia de Valladolid la exposición 'Filatelia y Salud'. Al acto asistieron la concejala de Cultura y Educación de Valladolid, Irene Carvajal Crusat, la responsable de Cultura y Ciencia del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, Belén Yuste, la directora del Museo de la Ciencia de Valladolid, Inés Rodríguez Hidalgo, y la directora de Filatelia de Correos, Leire Díez.
La muestra refleja cómo la filatelia ha representado a lo largo de la historia todos los aspectos de la salud y los avances de la medicina. Compuesta por casi 200 sellos, distribuidos en 18 paneles informativos, la exposición realiza un recorrido por la historia de la salud y los avances de la medicina, desde la antigüedad hasta nuestros días.
La muestra, que cuenta también con 22 vitrinas con material filatélico y numismático nacional e internacional, se podrá visitar desde el 9 de febrero hasta el 7 de abril.
Los asistentes podrán ver, a través de los sellos, referencias a los factores que influyen en la salud, a las tres ramas de actuación de la medicina ? asistencial, docencia e investigación ?, a las especialidades médicas y al importante papel de la enfermería.
La exposición está organizada por la Dirección de Filatelia de Correos y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación del Hospital Universitario 12 de Octubre, con la colaboración de la empresa cultural Rocaviva Eventos.
Un TUSELLO dedicado al museo
En el marco de la inauguración de la exposición 'Filatelia y Salud', los asistentes han podido ver también el diseño del TUSELLO encargado por el Museo de la Ciencia de Valladolid para la ocasión. Este museo, en funcionamiento desde 2003, tiene como finalidad fomentar el conocimiento científico y tecnológico y facilitar su comprensión para el público en general. Con un marcado carácter didáctico, se ha convertido en un referente para la difusión de las ciencias y los avances tecnológicos.
Con los TUSELLO Correos facilita a instituciones, organizaciones y particulares la creación de un sello real con la imagen o motivo que quieran homenajear. Son válidos para franqueo, pero no se comercializan en oficinas, sino que están a disposición del titular que los encarga.
Una veintena de imágenes perfila la obra, esboza la vida e insinúa las principales claves de una trayectoria literaria caracterizada por el humanismo
Con el cartel de 'entradas agotadas' colgado desde hace meses, regresa a su ciudad natal
La Casa de las Artes de Laguna de Duero acoge parte de la programación del circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM