La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
La III Jornada Española del Cultivo de la Alfalfa reúne en Valladolid a 500 personas
El evento tendrá lugar en el Centro Cultural Miguel Delibes y está organizado por la Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada
Más de 500 agricultores, expertos y profesionales de la industria de la alfalfa deshidratada se reúnen este jueves 8 de febrero, en Valladolid en la III Jornada Española del Cultivo de la Alfalfa (JECA), organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA) para analizar el presente y el futuro de un sector en el que España es una potencia mundial, y donde Castilla y León se encuentra en los primeros puestos del ranking nacional en cuanto a cultivo y producción. Divulgadores científicos, ingenieros agrónomos y expertos en legislación participan en el foro, que se celebrará entre las 9.30 y las 14.30 horas.
El evento tendrá lugar en el Centro Cultural Miguel Delibes y comienza a las 9:30 horas y la clausura será a las 14:30 horas.
Participan:
- La presidenta de AEFA, Cristina Vendrell
- La subdirectora general de Cultivos Herbáceos e Industriales y Aceite de Oliva del Ministerio de Agricultura, Paz Fentes
- El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar
- El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo
- El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas
Podéis consultar el programa aquí: https://www.alfalfaspain.es/jeca/
La Junta destina 8,25 millones de euros a nuevas incorporaciones en agricultura ecológica y apicultura, con especial atención a jóvenes productores y prácticas sostenibles
UPA acusa a las cadena de distribución españolas de abastecerse de este producto en loe mercados de terceros países como Israel, Egipto o Francia
La colaboración entre ambas entidades busca impulsar el desarrollo empresarial y reforzar el tejido productivo local