El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria alerta sobre la baja cobertura y advierte del riesgo de expansión del virus en los próximos meses
La III Jornada Española del Cultivo de la Alfalfa reúne en Valladolid a 500 personas
El evento tendrá lugar en el Centro Cultural Miguel Delibes y está organizado por la Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada
Más de 500 agricultores, expertos y profesionales de la industria de la alfalfa deshidratada se reúnen este jueves 8 de febrero, en Valladolid en la III Jornada Española del Cultivo de la Alfalfa (JECA), organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA) para analizar el presente y el futuro de un sector en el que España es una potencia mundial, y donde Castilla y León se encuentra en los primeros puestos del ranking nacional en cuanto a cultivo y producción. Divulgadores científicos, ingenieros agrónomos y expertos en legislación participan en el foro, que se celebrará entre las 9.30 y las 14.30 horas.
El evento tendrá lugar en el Centro Cultural Miguel Delibes y comienza a las 9:30 horas y la clausura será a las 14:30 horas.
Participan:
- La presidenta de AEFA, Cristina Vendrell
- La subdirectora general de Cultivos Herbáceos e Industriales y Aceite de Oliva del Ministerio de Agricultura, Paz Fentes
- El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar
- El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo
- El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas
Podéis consultar el programa aquí: https://www.alfalfaspain.es/jeca/
El requerimiento insta a la suspensión de todas las resoluciones, planes, órdenes y autorizaciones
El viñedo de secano alcanza ya un valor medio en la Comunidad de 13.538 euros, un 21,8% más que hace cinco años
ASAJA, COAG y UPA iniciarán las protestas a partir de octubre y critican la reducción del presupuesto en un 22%