La formación critica que el Consejo de Administración de AUVASA no renueve su flota en los presupuestos de 2026
Rubricado y firmado en FITUR el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y Ouigo
La capital contará con una línea más de alta de velocidad a un coste más asequible
"Valladolid está de enhorabuena", reiteró el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, en FITUR tras firmar el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Valladolid y Ouigo, la compañía de trenes que llegará a la capital en abril. Junto a Hélène Valenzuela, directora general de OUIGO España, la ciudad ha promocionado su nueva alternativa a la hora de viajar en una firma que pasará a la historia de los libros de la Feria. Fue este miércoles, 24 de enero, cuando el Consistorio anunció la llegada del servicio que, además, llevará consigo unas tarifas de bajo coste: unos nueve euros. De hecho, los menores de tres años incluso van a poder viajar de manera gratuita.
El servicio contará con dos frencuencias diarias tanto a Madrid como a Alicante. Por eso, el alcalde de esta última ciudad, Luis Barcala, también ha estado presente en el acto. Valenzuela, representando a Ouigo, ha atendido a los medios de comunicación, y en declaraciones a TRIBUNA, uno de los medios que han estado in situ en FITUR, ha valorado de manera positiva la puesta en escena. "Se está acercando un día muy importante. Habrá dos viajes de vuelta en Valladolid al día a partir de abril. Estamos encantados de poder celebrar con antelación esta gran noticia", apuntó.
El regidor también ha destacado esta puesta en marcha, algo que lleva persiguiendo desde que se presentó a la Alcaldía. "Es un día muy especial. Madrid y Valladolid cada día están más cerca gracias a Ouigo. Lo que hemos hecho es firmar un convenio de colaboración que nos va a permitir promocionar Ouigo en Valladolid y Valladolid, a su vez, en los trenes de Ouigo", sentenció.
El corte afecta al tramo entre el paseo de San Isidro y la calle Cistérniga y desviará el tráfico hacia la plaza Circular
El plan prevé reducir a cinco horas el viaje desde Castilla y León a la capital francesa y a cuatro el trayecto hasta Lisboa, según Ical
El alcalde de Villalón de Campos destaca que la medida "defiende la igualdad y las oportunidades en la España rural"








