Un paseo fotográfico por las entrañas del teatro Lope de Vega

TRIBUNA comparte las imágenes del estado actual del espacio, donde aún no han empezado las obras

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Las entrañas del Lope de Vega. TRIBUNA.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El 'nuevo' teatro Lope de Vega será una realidad en 2026. El Ayuntamiento de Valladolid tenía todo preparado para poder dar un paso hacia adelante en 2023 y, de esta forma, iniciar las obras en los primeros compases de este nuevo año, pero un cambio en la hoja de ruta de las mejoras trastocó los planes municipales en un espacio que, además, pretende ser la sede oficial de Seminci, que se sigue refugiando en el corazón del Calderón.

Tras meses de espera y de demora por diferentes problemas técnicos y burocráticos, el Lope de Vega comenzará a vestirse de gala poco a poco ya que, en estos momentos, no presenta sus mejores condiciones después de que el equipo de arquitectos, liderado por Óscar Ares, se diera cuenta de que el proceso no iba a ser tan sencillo como se pensaba en un principio. El concejal de Urbanismo, Ignacio Zarandona, explica a TRIBUNA que, aparte de estos obstáculos que han tenido que lidiar, aún no se ha aprobado la partida definitiva presupuestaria: "Se está atrasando porque tuvimos que modificar el presupuesto inicial y los honorarios del equipo de arquitectos. Se trataba de un cambio sustancial que había que defender de manera sólida ante los servicios jurídicos. Se pasó de 6 millones de euros a 11.700.000 sin IVA. Eso supuso un tremendo varapalo".

"No se pudo licitar la obra el año pasado. Ya había una partida en los presupuestos. Los pliegos están preparados, pero no se pueden sacar hasta que no se apruebe el presupuesto final destinado al proyecto. En los presupuestos, está lo que se acordó en el pleno del 29 de diciembre, donde se llevó a cabo una aprobación inicial. Creo que a principios de febrero ya se aprobará, los pliegos de licitación saldrán en ese mes y es probable que en junio ya empiecen las obras... No podemos esperar más tiempo", añade al respecto.

Zarandona, en este sentido, detalla que el primer análisis "no se correspondía con la realidad", dado que el muro del cierre de "la gran sala" no era "continuo". Por lo tanto, si se derribaba, no se garantizaba la estabilidad de un edificio que está preparado para su futura rehabilitación, que contará con tres espacios diferentes que estarán abiertos a que acojan eventos de cualquier índole y en un mismo periodo de tiempo. Es decir, que podrán funcionar a la vez, aunque sus agendas sean diferentes. "Tendremos que decidir sus usos teniendo en cuenta la instalación como sede de Seminci", continúa el edil. Para verlo, habrá que esperar hasta el mes de septiembre de 2026, puesto que las obras llevan consigo 26 meses de ejecución desde el momento en el que se coloque la primera piedra.

Como has podido observar en la noticia, las imágenes que te comparte TRIBUNA corresponden al estado actual del Lope de Vega, que ha enseñado sus entrañas a este medio.

 

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
pedro riachuelo 1/19/2024 - 11:22:37 AM
Demasiados son ya los años que lleva cerrado. Es una pequeña joya que debería haber tenido un mucho mejor trato. Esperemos que sea cierto que se reforme y se pueda disfrutar de el en el futuro.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App