De julio a septiembre, el Programa de Apertura de Monumentos ofrece rutas por el románico, el barroco, el mudéjar y los Caminos de Santiago
Cientos de personas se manifiestan para pedir a Mañueco que rompa con Vox
El acto lo han encabezado los líderes autonómicos de CCOO y UGT, el líder del PSOE de Castilla y León y el portavoz nacional de Unidas Podemos
Centenares de personas se han concentrado este miércoles, 20 de diciembre, frente a las Cortes de Castilla y León, convocados por los sindicatos CCOO y UGT, para pedir al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, respeto a la democracia y urgirle a que rompa la coalición de gobierno con Vox.
El acto lo han encabezado los líderes autonómicos de CCOO y UGT, Vicente Andrés y Faustino Temprano, y se han sumado el líder del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, y el procurador y portavoz nacional de Unidas Podemos, Pablo Fernández.
Faustino Temprano ha destacado en declaraciones a los periodistas la presencia de representantes sindicales de las nueve provincias de la comunidad y ha denunciado que con el actual gobierno de coalición de PP y Vox "no habrá solución para los problemas de Castilla y León".
Temprano ha centrado sus críticas en el vicepresidente autonómico, Juan García-Gallardo, y el consejero de Empleo, Comercio e Industria de la Junta, Mariano Veganzones, todos ellos de Vox, y ha pedido su cese por los ataques a la Diálogo Social y a las políticas activas de empleo, ya que "el PP puede gobernar en minoría".
"Desde Vox han acabado con todo lo bueno de Castilla y León", ha subrayado el sindicalista, quien ha advertido de que con la presencia de Vox en la coalición no se va a avanzar, sino que "se seguirá retrocediendo" en derechos e indicadores macroeconómicos.
Su homólogo de CCOO, Vicente Andrés, ha acusado a la parte de Vox del Gobierno de "incumplir las leyes y de actuar con impunidad" y ha recordado que este miércoles es el segundo aniversario de la convocatoria electoral anticipada "vía tuit" de Mañueco, a quien ha invitado a volver a hacerlo por el bien de la comunidad.
PSOE y Podemos
A la concentración, en la que se ha desplegado una gran pancarta con el lema 'Mujer ni un paso atrás' y se ha instalado un camión-escenario con una lona en la que se podía leer "Respeto", se han sumado los representantes del PSOE y de Unidas Podemos.
El líder del PSOE autonómico, Luis Tudanca, ha lamentado que los partidos de izquierda tengan que estar en la calle para defenderse "de un gobierno que se lo está cargando todo y que está haciendo el ambiente irrespirable", por lo que ha afirmado que "seguirán exigiendo que saque a la extrema de derecha del gobierno".
"Mañueco tiene que elegir si está con Castilla y León o del lado de la extrema derecha y de los fascistas, si está del lado de las mujeres o de la igualdad o de los fascistas", ha asegurado, y ha recordado los ataques a las mujeres, los migrantes, el colectivo LGTBI o los representantes de los trabajadores.
El portavoz nacional de Podemos y procurador en las Cortes autonómicas, Pablo Fernández, se ha sumado para reivindicar "respeto" a los sindicatos "atacados y vilipendiados" y a los "principios básicos de la democracia que están siendo atacados y socavados por el gobierno de Mañueco y de Vox".
El pedrisco causó daños en 17 vehículos y una decena de tiendas de campaña del campamento
La Guardia Civil coordinó el traslado seguro de los jóvenes afectados por fuertes lluvias y granizo en Nela y Loma de Montija. Todos se encuentran en buen estado
La compañía que ya ofrece cobertura 5G a un 87% de castellanos y leoneses, refuerza en verano este servicio de ultra banda ancha móvil