El miércoles, con la inauguración de la Variante de Pájares, Óscar Puente se encontrará con Alfonso Fernández Mañueco y la consejera de Movilidad, María González
Puente considera que EH Bildu tiene "derecho a la vida política como el que más"
El ministro de Transportes, por otra parte, tilda de "poco democráticas" las manifestaciones de este domingo en Pamplona en protesta contra el cambio de alcalde
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha considerado que EH Bildu tiene "derecho a la vida política como el que más" y ha catalogado de "poco democráticas" las manifestaciones de este domingo encabezada por UPN, PP y Vox contra la moción de censura en el Ayuntamiento de Pamplona que dará la alcaldía de la ciudad a EH Bildu.
Durante su intervención en un foro organizado por El Mundo Diario de Castilla y León, el exalcalde de Valladolid ha subrayado que EH Bildu ha cumplido "con todas las reglas", aunque ha desligado este acuerdo en Pamplona con lo que pueda pasar en el País Vasco: "El partido está bastante decidido en sus alianzas en Euskadi y creo que las va a mantener".
"Quince años después del fin de ETA parece que ahora tampoco permitimos o no queremos permitirles intervenir en la vida política o gobernar. No tiene sentido", ha ahondado Puente, que ha pedido al PP que "recapacite" hacia "dónde se está dirigiendo" en determinados ámbitos.
En este sentido, ha indicado que con la protesta de este domingo en Pamplona es como si él se hubiera manifestado en Valladolid cuando el PP pactó con Vox para gobernar a pesar de liderar él la lista más votada: "No es una actitud democrática que digamos".
Asimismo, el ministro ha añadido: "Una cosa es respetar la memoria de las víctimas del terrorismo, como dedicar una avenida en Valladolid a Miguel Ángel Blanco, y otra es el debate de la participación política de personas que han renunciado y abandonado cualquier atisbo de violencia para hacer política".
"Faltar a la memoria de Miguel Ángel Blanco es financiarse ilegalmente utilizando su fundación", ha reflexionado Puente.
Reunión Sánchez-Puigdemont
Preguntado por la posible reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el expresident de la Generalitat Carles Puigdemont, el ministro ha dicho que "supone" que se produzca "tras la amnistía" y la "normalización", aunque ha subrayado que se trata de una "deducción" suya.
Finalmente, sobre las críticas a los jueces por parte de dirigentes de Junts ha reconocido "no identificarse con ellas": "A mi me parece mal que se ataque a los jueces; se puede ser crítico con algunas actuaciones sin recurrir a eso", ha apostillado.
Ediles del PP de Madrid denuncian bloqueos en X del ministro por criticar su gestión con las últimas incidencias registradas en la red de Cercanías de la región
El PP quiere que Bolaños hable sobre la amnistía y Puente se estrena con preguntas de PP y BNG sobre retrasos e incidencias
Pedro Herrero ha trasladado esta propuesta en la primera reunión formal desde la renuncia de Óscar Puente y Ana Redondo
El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024