Jesús Julio Carnero dedicó unas palabras al paso de la procesión por la Plaza Mayor de Valladolid
Una publicación bucea sobre la historia de la Vera Cruz "desde los Reyes Católicos a la actualidad"
El historiador Javier Burrieza presenta el libro 'Primero faltará la luz que cofrades en la Cruz' que aborda el acontecer de la penitencial vallisoletana
La Cofradía de la Vera Cruz de Valladolid ha presentado este lunes una publicación escrita por el historiador Javier Burrieza que recoge la historia de la penitencial. En palabras de su autor: "Desde la época de los Reyes Católicos a la actualidad". De hecho, el primer documento conservado en el que se acredita la existencia de la penitencial data de 1498.
Burrieza, cofrade desde hace más de cuatro décadas, cree que el "mejor regalo" que le podía hacer a su cofradía era "escribir su historia". La publicación de más de 500 páginas se ha hecho coincido con el fin de los actos conmemorativos de la coronación canónica de la talla titular de la cofradía, la dolorosa de la Vera Cruz, que tuvo lugar el pasado mes de septiembre, y que precisamente es el último de los doce capítulos que tiene el libro.
El autor se ha referido también al título literario de la publicación, 'Primero faltará la luz que cofrades en la cruz' que se refiere "a un lema que ya aparece en la Regla de la cofradía de 1739". En esta historia de más de 525 años se habla del nacimiento de las cofradías penitenciales, de la propia iglesia de la calle Platerías, de los pasos encargados a Gregorio Fernández, de las primeras procesiones, de los tiempos de decadencia o de la restauración que hace el arzobispo Gandásegui de la Semana Santa, para terminar con una mirada más actual.
En el acto, además del citado autor, han participado la presidenta de la cofradía María José Fernández, el representante de la fundación González Enciso y el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, cofrade de la Vera Cruz, quien ha recordado que "esta publicación es un buen colofón a la coronación" y ha valorado que los beneficios que se obtengan por su venta serán destinados "a la bolsa de caridad de la cofradía para la gente que más lo necesita".
En su procesión triunfal tras la coronación, la virgen de la Gregrorio Fernández se encontró en la Plaza Mayor con la de Juan de Juni
El nuevo columbario de la Vera Cruz, inaugurado hace apenas cinco semanas, ya tiene ocupado uno de sus espacios y reservada otra docena más
El céntrico templo vallisoletano estuvo a punto de ser derruido para mejorar el tráfico rodado de la ciudad hasta en dos ocasiones
La Asociación Vecinal Los Comuneros organiza cuatro noches de cine gratuito en la Plaza de la Solidaridad, con clásicos para toda la familia y un homenaje al cine español
Quince personas desempleadas completan un curso de cáterin y bar promovido por la Concejalía de Comercio junto a DQTrabajo Social y Cruz Roja
La investigación persigue ser una prueba definitiva de la hipótesis de que la estrategia es superior al estándar de atención para lograr mejores resultados
Las actuaciones se centran en la reparación de goteras, tareas de pintura, cambio de suelos de aulas y ventanas, sustitución de alumbrado y reposición de luminaria