Durante esta semana aumentará la vigilancia de aquellos tramos en vías urbanas e interurbanas asociados al exceso de velocidad
Las autonomías del PP exigen un Consejo de Sanidad sobre la falta de médicos en Primaria
El primer consejo interterritorial del próximo jueves no tiene este problema en su orden del día
Los consejeros de Sanidad de las autonomías gobernadas por el Partido Popular exigirán a la ministra de Sanidad, Mónica García, una reunión urgente del Consejo Interterritorial del Servicio Nacional de Salud para tratar la falta de médicos en la Atención Primaria.
Fuentes del PP han informado de esta acción coordinada de sus autonomías, al tiempo que han mostrado su asombro por que el primer Consejo Interterritorial de la nueva legislatura, el próximo jueves, no se refiera a este ámbito y vaya a tratar en cambio el reparto de 2,5 millones de euros destinados a la obtención de plasma a través de plasmaféresis.
"La falta de médicos es uno de los principales problemas de los que adolece el Sistema Nacional de Salud, cuestión que tensiona la organización del sistema, competencia de las comunidades autónomas, sin embargo, el Gobierno no se ha ocupado ni parece que se quiera ocupar de solucionar", ha denunciado el PP.
Además, han recalcado que frente a la "incapacidad de gestión" y la "desidia para abordar los problemas de los ciudadanos", el PP propone un plan de choque para hacer más atractivas las plazas de medicina de familia, comunitaria y de pediatría.
Los populares proponen en concreto "impulsar de manera conjunta entre el Gobierno y las comunidades autónomas la incorporación de 1.000 plazas formativas más de medicina familiar a la oferta de 2024".
Además del Consejo extraordinario de este jueves, Sanidad ya ha informado de que convocará la próxima semana un pleno ordinario, esta vez presencial, con los consejeros de Sanidad, del que aún el Ministerio no ha informado del orden del día.
No obstante, desde que la ministra ha tomado posesión de su cargo ha dejado claro, en varias ocasiones, que sus retos prioritarios son acabar con las listas de espera, reforzar la Atención Primaria, "herida de muerte", impulsar un pacto de Estado sobre la salud mental y avanzar en la universalidad de la sanidad pública.
La investigación tuvo el precedente de comprobar que los trabajadores en labores de reparto de productos a domicilio eran en realidad trabajadores por cuenta ajena
El partido reconoce que no es licencia en Ciencias Políticas como decía la propaganda electoral con la que se presentó a las elecciones municipales en 2003 y 2007
El líder de Vox critica la sentencia del TJUE y denuncia que “prohíben a los gobiernos defender sus fronteras”