La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
Lotería de Navidad: Como compartir un décimo sin tener problemas
Una fotocopia firmada para cada participante con DNI, nombre y cantidad a jugar sería suficiente para evitarlos
Se acerca el tradicional sorteo de la Lotería de Navidad y comienzan a llenarse las distintas administraciones repartidas por nuestra geografía. Muchos deciden compartir un décimo con la familia, los amigos o los compañeros de trabajo pero esto podría conllevar problemas a la hora de repartir las ganancias. En TRIBUNA, hemos recopilado las siguientes recomendaciones para evitarlos.
En caso de resultar premiado un boleto, recibirá la cuantía correspondiente al mismo quién lo tenga. Por ello, en caso de compartirlo, es necesario dejar constancia de quiénes son los participantes. Uno de los trabajadores de la Administración Las Francesas explica que la forma más "consecuente" sería enviar una foto del décimo por whatsapp, así como especifiar los datos del depositario, de los participantes y la participación de cada uno. Afirma que "sería lo más válido a efectos legales". No obstante, también se puede seguir el mismo procedimiento por correo electrónico.
Otra opción sería firmar el décimo por detrás. "Hay quiénes piensan que no se puede escribir por detrás pero no hay ningún problema", comenta el empleado de la Administración Número 22 de Valladolid. Pero sería necesario que firmaran todos los participantes, además de anotar la participación de cada uno. Aunque para más seguridad, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explican que es "indispensable" fotocopiar el billete y entregar a cada participante una copia firmada, con el nombre y el DNI del depositario; la cantidad que juega esa persona y el número, la serie, la fracción y el sorteo correspondientes.
¿Cómo se cobra un décimo compartido?
Las pautas a seguir varían en función de si el premio es superior o inferior a los 2.000 euros. En caso de no superar dicha cifra se puede cobrar en cualquier administración de lotería. Pero cuando es mayor todos aquellos que compartan el décimo premiado, deberán acudir a una de las sucursales del banco al pertenezcan e identificarse.
Acontinuación, la entidad financiera restará la parte correspondiente a Hacienda y repartirá el resto entre los demás ganadores. Es importante seguir estas pautas para evitar el impuesto de donaciones.
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado