Teñirá el satélite de rojo y podrá verse desde prácticamente toda España, siendo un de los espectáculos astronómicos más espectaculares
Fallece el creador de 'Cuéntame cómo pasó' el mismo día que termina la serie
El guionista Eduardo Ladrón de Guevara ha muerto a los 80 años de edad en Madrid
El guionista y académico Eduardo Ladrón de Guevara ha fallecido a los 80 años de edad en Madrid, el mismo día en el que termina Cuéntame cómo pasó, una de las series más emblemáticas de la televisión y de la que fue cocreador. Además, otras muchas series como Farmacia de Guardia, Los Ladrones van a la oficina o Querido maestro llevan su sello.
Nació en Madrid en 1943. Empezó su vida profesional como periodista, trabajando para los diarios Informaciones y Pueblo, entre otros, además de colaborar con las agencias Fax-Press y Colpisa. Fue autor de más de una veintena de obras de teatro y obtuvo premios teatrales como: Constitución, Calderón de la Barca, Borne, Rojas Zorrilla y Ciudad de San Sebastián.
Ha tenido una brillante carrera en televisión como guionista escribiendo títulos de gran éxito, entre los que figuran Farmacia de guardia, Los ladrones van a la oficina, Tío Willy, Eva y Adán Agencia Matrimonial, Querido maestro, Siete días de amor, Manolito Gafotas y Gente encantadora.
Junto a Miguel Ángel Bernardeau y Patrick Buckley, Eduardo Ladrón de Guevara fue cocreador de la serie Cuéntame, que desde 2001 ha narrado la historia reciente de España a través de los Alcántara. Ladrón de Guevara escribió más de 130 episodios de la serie hasta que la dejó en 2017. La serie ha obtenido más de 30 premios de la Academia de Televisión, de los cuales, varios han sido gracias a su trabajo como guionista.
Ha sido galardonado con diversos premios nacionales e internacionales: New York Festival, Ondas, Fotogramas, el Premio Nacional de Televisión en su primera edición y finalista en 2003 de los Emmy. En 2015 la Academia de Televisión le reconoció con el Premio Talento por su trabajo detrás de las cámaras.
Fue una leyenda absoluta de la moda, un icono universal del estilo contemporáneo, que puso a la mujer y su libertad en el centro de su trabajo
La institución destina recursos, un año más, para mejorar las habilidades de los docentes y familias en materia de ciberseguridad
Un libro con el que "romper de una vez por todas con los falsos mitos que desde hace años circulan sobre ella", asegura la editorial