El 'Callejón de Torneros', un oculto rincón medieval en Valladolid

Situado en la Plaza Mayor mide poco más de veinte metros de largo y albergaba los talleres de los torneros de la ciudad durante la Edad Media

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

La ciudad de Valladolid esconde curiosos lugares a los ojos de los vecinos y visitantes. En pleno centro, en la Plaza Mayor una verja gris oculta una calle que durante la Edad Media estaba llena de bullicio y actividad, el Callejón de Torneros.

La Plaza Mayor fue durante mucho tiempo el lugar donde comerciantes y artesanos se reunían para vender sus productos. Con el tiempo en torno al siglo XII las calles aledañas a este céntrico lugar comenzaron a ser el asentamiento de los gremios. Hoy en día, pocos rastros quedan de estas calles, pero si caminas y miras el suelo al lado del mítico Café del Norte observarás una placa que indica donde se localiza el Callejón de Torneros.


Como indica el propio nombre, en este lugar se situaron los talleres de torneros de la ciudad. Se trata de más de veinte metros de largo con una anchura entre un edificio y otro de tan sólo un metro y medio. La luz en el lugar es escasa haciendo que incluso de día muchas veces el lugar se encuentre oscuro, creando una atmósfera de intriga y curiosidad

En el año 1863 el Ayuntamiento de Valladolid decidió denominar al lugar como el Corral de Torneros. A pesar de lo que puede parecer cuando lo ves cerrado con esa verja gris, se trata de un suelo público por el que todo vecino y curioso puede transitar. Un curioso lugar en Valladolid que te hace transportar a la época medieval de estas con callejones llenos de vida ahora vacios y olvidados. 

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App