La banda arrasa al vender 80.000 entradas en menos de 24 horas para sus próximos conciertos
El teatro de máscaras que realiza Kulunka Teatro es sencillamente un reflejo de la vida. La vida es lo que hay en Forever, lo último que he visto el otro día en el Teatro Calderón con muchos aficionados/as en el patio de butacas. Se nota en la atmósfera y en el aplauso cuando es del aficionado y no del público en general. Para ver hay que haber visto.
Forever tiene de todo: humor, ironía, tristeza, pensamiento y una técnica muy depurada. Se podría decir que Kulunka Teatro es la técnica. Esa colocación de las cosas y de los cuerpos asombra, así de claro. Esa rotación del 'tío vivo' es mágica. Todo evidencia la marca del trabajo bien hecho.
La composición musical y el espacio de sonoro a cargo de Luis Miguel Cobo, me encantó. Es la música la que lleva implícita un pensamiento. Un pensamiento que luego ensanchan José Dauit, Garbiñe Insausti y Edu Cárcamo que se multiplica en escena con una habilidad gatuna.
Aquí durante más de cien minutos se habla de todo sin pronunciar palabra. Es lo que tiene la pantomima bien hecha, y en esto, 'estos' son unos maestros. Al final del espectáculo te das cuenta que la vida puede ser un martirio-divorcio, violencia, depresión, malos tratos, etc. Y la mayoría de las veces no sabes cómo empieza, pero da la casualidad que sí sabes cómo termina: como el Rosario de la Aurora.
Pero también en Forever hay mucho humor, esta gente se ríe hasta de su sombra. "Es creyendo en el teatro lo que hace que teatro cobre vida y florezca". Viendo a Kulunka Teatro aprendes. Porque el teatro ha sido y siempre será un aprendizaje de la vida.
En el 'tío vivo' que han montado en el Teatro Calderón, Kulunka Teatro cuentan la historia de una familia. Teatro y vida. Una familia infeliz. De todas las emociones que puede producir el teatro, la tristeza, -aquí hay para regalar- es la más artista. Y es esa tristeza, cuando todo se va al garete, la que cala en el espectador y se instala en una parte de su corazón en la que solo puede sentir compasión.
Los espectadores ya estábamos prevenidos, ya sabemos 'de que pie cojea esta gente'. Prevenidos para agradecer que nos muestren ese talento de esa manera tan suya de hacer las cosas como sin darse importancia. Pero solo una cosa: posiblemente sea un de los mejores espectáculos que he visto este año. Tienen el copyright de que la sencillez siempre lleva aparejada la belleza y viceversa.
La sesión congregó a un público entusiasta tanto presencialmente como en streaming
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, se reúne con el additional municipal commissioner, Mr. Shishir Yadav
Las inscripciones estarán abiertas desde el 19 de septiembre hasta el 12 de octubre y se podrán formalizar a través de la página web de los Espacios Jóvenes