El Ministerio de Transportes unifica la apertura de ambos tramos en Valladolid, que suman 34,7 kilómetros y suponen una inversión total de 233 millones de euros
La Junta destina 21,4 millones de los fondos europeos a la rehabilitación de viviendas y la construcción de obra nueva
La partida financiará proyectos en Salamanca, Aranda de Duero, Valladolid, Peñafiel y Villalar de los Comuneros
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves una dotación presupuestaria de 21,39 millones de euros en varias partidas, todas ellas con cargo a los Fondos Next Generation EU, para la rehabilitación de viviendas y la construcción de obra nueva en Salamanca, Aranda de Duero (Burgos), Valladolid, Peñafiel y Villalar de los Comuneros. De esa forma, acordó cuatro subvenciones por un total de 9,71 millones euros al Ayuntamiento de Salamanca para obras de rehabilitación en edificios y construcción de viviendas; 4,86 millones euros al Ayuntamiento de Aranda de Duero; 3,65 millones de euros al Ayuntamiento de Valladolid; 2,13 millones de euros al Ayuntamiento de Peñafiel; y 1,009 millones de euros, con cargo a fondos Next Generation EU, al Ayuntamiento de Villalar de los Comuneros.
En Valladolid, la subvención va destinada para la realización de obras de rehabilitación en edificios de uso predominante residencial y viviendas y de urbanización o reurbanización de espacios públicos dentro del Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP) '29 de octubre', así como de la prestación de servicios de oficina de rehabilitación tipo 'ventanilla única' que facilite la gestión y el desarrollo de las actuaciones programadas. A la aportación de la Junta se suma en cada caso la participación de ayuntamientos o particulares. En concreto, un total de 8.046.039 euros, van dirigido a la rehabilitación de 144 viviendas para una reducción del consumo de energía no renovable de al menos el 30 por ciento; a regeneración urbana; y la oficina de rehabilitación que facilite la gestión y el desarrollo de las actuaciones programadas.
En Peñafiel, la subvención va destinada para la realización de obras de rehabilitación en edificios de uso predominante residencial y viviendas y de urbanización o reurbanización de espacios públicos dentro del Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP) 'Conjunto Histórico Fase I', así como de la prestación de servicios de oficina de rehabilitación tipo ventanilla única que facilite la gestión y el desarrollo de las actuaciones programadas.
A la aportación de la Junta se suma en cada caso la participación de ayuntamientos o particulares. En concreto las actuaciones programadas, con un presupuesto total de 3.263.464 euros, van dirigidas a la rehabilitación de 115 viviendas para una reducción del consumo de energía no renovable de al menos el 30 por ciento; la regeneración urbana, y la oficina de rehabilitación que facilite la gestión y el desarrollo de las actuaciones programadas.
Y en Villalar de los Comuneros la subvención va destinada a la realización de obras de rehabilitación en edificios de uso predominante residencial y viviendas y de urbanización o reurbanización de espacios públicos dentro del Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP) 'Villalar de los Comuneros', así como de la prestación de servicios de oficina de rehabilitación tipo ventanilla única que facilite la gestión y el desarrollo de los programas. A la aportación de la Junta se suma en cada caso la participación de ayuntamientos o particulares. En concreto las actuaciones programadas, que cuentan con un importe total de 2,45 millones de euros, van dirigidas a la rehabilitación de 64 viviendas para una reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos el 30 por ciento; la regeneración urbana, y la oficina de rehabilitación que facilite la gestión y el desarrollo de las actuaciones programadas.
El profesor riosecano podría ser elegido como el 'Mejor docente' de España en una gala que tendrá lugar el próximo mes de noviembre
El nuevo volumen, editado por la Diputación, documenta y geolocaliza centenares de rótulos rurales que forman parte del patrimonio gráfico y la memoria colectiva
Las obras, que se prolongarán hasta septiembre, afectarán al sentido A-62 y contemplan mejoras en firme, aceras, zonas verdes y una nueva vía ciclista