La Cámara de Comercio organiza una nueva mesa de partenariado monográfica del transporte
El Partido Socialista critica las medidas que suprimen carriles bici y bus-taxi en Valladolid
Se refieren a la misma como un "retroceso" en la movilidad sostenible de la ciudad y anuncian que su implantación "no será gratuita"
El Grupo Municipal Socialista ha mostrado su desacuerdo con la entrada en vigor de las medidas del equipo de gobierno, que suprimen carriles bici y bus-taxi de Valladolid. Se refieren a la misma como un "retroceso" en la movilidad sostenible de la ciudad, por "incentivar el uso del vehículo privado".
Anuncian que afectarán a todas las personas que utilizan distintos modos de desplazamiento en la ciudad: viajeros de AUVASA, ciclistas, usuarios de monopatines, clientes del taxi y peatones. Hablan de la contaminación como "una secuela que perjudicará a todos los vallisoletanos". Además, afirman que el incremento del tráfico "empeorará la calidad del aire" y que "la salud será la víctima de las medidas del actual equipo de gobierno".
"Las decisiones de PP y VOX van en dirección contraria a los criterios marcados por la Unión Europea. Valladolid dejará de ser una ciudad puntera en la sostenibilidad y será señalada como uno de los sitios donde no solo se pone freno a los avances, sino que se da marcha atrás" comenta el anterior concejal de Movilidad, Luis Vélez. Además, añade que "Carnero no conoce Valladolid" y que "en realidad siempre viaja en coche oficial, y ahora la conocerá menos aún porque ha preferido ir al Senado".
Comentan que las medidas contempladas con la nueva ordenanza "no son gratuitas" y que el coste estimado por el propio gobierno asciende a 6,5 millones de euros. Por último, explican que se invertirán 5 millones en la ampliación del puente del Poniente, 1 millón en el nuevo carril bici y cerca de 500.000 euros quitar la señalización y los elementos que marcaban hasta hoy los carriles bici y bus-taxi afectados.
En la jornada de este martes han declarado once guardias civiles y cuatro voluntarios que participaron en la búsqueda
Se desarrollará de 10:00h a 12:30h y se realizarán tareas como la retirada de residuos y ramajes del cauce y ribera
Este proyecto de cooperación es posible, indicaron desde la organización, gracias a la financiación y apoyo que año tras año ofrece la Diputación provincial