Lamentan que el PP se limite a "criticar" y añaden que "menos mal que teníamos a un presidente socialista al frente de esta crisis"
El PSOE mira hacia una inminente investidura después de la foto con Puigdemont
A partir del domingo "cualquier día es bueno", señalan dejando en evidencia que el acuerdo está más que cerrado aunque nadie lo exprese
Fuentes de la dirección del PSOE aseguran que desde el próximo domingo "cualquier día es bueno" para celebrar la investidura de Pedro Sánchez en el Congreso y señalan que la ley de amnistía exigida por Junts y ERC se registraría antes, en cuanto se cierre el acuerdo con los grupos parlamentarios.
La fotografía del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, con el expresidente catalán Carles Puigdemont el lunes en Bruselas evidencia los avances de las negociaciones para la investidura, al menos en el caso de Junts. Eso sí, de la fotografía no han querido hablar ninguno de los altos cargos socialistas durante el martes cuando se les ha preguntado en su entrada al Congreso para el acto de jura de la Constitución de la princesa Leonor.
Fuentes de la dirección socialista han comentado este martes que todavía no hay "nada cerrado" pero apuntan a la posibilidad de que la sesión de investidura tenga lugar la próxima semana en el Congreso, ya que señalan que "a partir del domingo, cualquier día es bueno".
De hecho, estas fuentes expresan su deseo de que el viernes se pueda fijar la fecha para la investidura, un asunto que corresponde exclusivamente a la presidenta del Congreso, Francina Armengol. Precisamente el viernes 3 de noviembre hay prevista una reunión de la Mesa del Congreso y posteriormente de la Junta de Portavoces, encargada de ordenar los plenos.
En la dirección socialista dan por hecho que la investidura se logrará en la primera votación y apuntan que la idea es registrar la ley de amnistía antes de que se celebre esta sesión, en cuanto se cierren los acuerdos con los grupos.
Lo "lógico", según añaden las mismas fuentes, es que el registro de la ley se haga de manera conjunta, puesto que hay "56 diputados" que han pedido la amnistía a los líderes del procés (en referencia a Junts, ERC, EH Bildu, PNV y Sumar) y el PSOE la apoya.
La intención del PSOE es comunicar que hay pacto para la investidura cuando se hayan cerrado los acuerdos con todos los grupos necesarios y recuerdan que será también un pacto para la legislatura, con el objetivo de dar continuidad al Gobierno de coalición con Sumar.
"Cuando veamos el pacto, veremos en qué cedemos todos. No es cuestión de ceder, sino de pactar", sostienen estas fuentes.
Por otro lado, estas fuentes ven con buenos ojos la foto entre el número 3 del PSOE y Puigdemont, porque creen que "los gobiernos tienen que dar más de sí que el resto" y que lo importante es favorecer "la democracia y los reencuentros".
Y aseguran que una foto o una conversación entre Sánchez y Puigdemont no es algo que esté contemplado ni que haya sido "objeto de debate" entre el PSOE y Junts.
La mitad asegura que la falta de electricidad le afectó mucho o bastante y más del 80% valora la actitud cívica de la ciudadanía
Según el Centro de Investigaciones Sociológicas, los socialistas ganan 2,2 puntos respecto a abril y aventajan a los populares en 7,3 puntos
El secretario general de Vox afea al PP que haya contribuido al "asalto del Gobierno" a instituciones como el CGPJ o el Constitucional