Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
Valladolid reúne varias voces para recordar a Teresa Rodríguez: "Lo que le pasó no puede volver a suceder"
Su familia y amigos mantuvieron firme el cariño y la admiración por la joven fallecida de 23 años en el José Luis Mosquera
Palabras en forma de poesía, música y danza se juntaron este viernes en Valladolid para honrar a la joven enfermera Teresa Rodríguez, con motivo del aniversario de su asesinato en Bruselas, a manos de su expareja, un guardia civil en prácticas que supuestamente la mató a puñaladas y que aguarda juicio en prisión provisional.
Con el título 'Voces por Teresa', en el centro cívico José Luis Mosquera, su familia y amigos mantuvieron firme el cariño y la admiración por esta joven de 23 años, a quien dedicaron canciones como 'Imagine', de John Lennon, en un ambiente de repulsa a la violencia machista y de exigencia de justicia. Los allí presentes estuvieron muy atentos a la palabra "endelea", escrita en tarjetas para recordar que Teresa la usaba a menudo para acercarse a sus raíces africanas, con el significado de "avanzar".
"Trescientos sesenta y cinco días han pasado. Y ni uno solo sin tu recuerdo, un guiño, una reflexión, una sonrisa, una imagen. Siempre presente en nuestras cabezas y nuestros corazones", comenzó por recitar uno de los organizadores del homenaje Christian Jary, quien concluyó: "Tú serás nuestra Teresa solar e invencible". Otras melodías convertidas en himnos contra la violencia de género como 'Malo', de Bebe; "No vales más que yo", de La Oreja de Van Gogh; y "Desde mi libertad", compuesta por Víctor Manuel y Danilo Gaona, también formaron parte de un repertorio que se fue entrelazando con sentidas palabras, siempre en exigencia de justicia. A lo largo de este año, varios actos de conmemoración y recuerdo por Teresa se han sucedido, como el que sus amigos realizaron con motivo del Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo, con una clara intención de reivindicación contra la violencia machista de la que fue víctima.
Esto fue a través de un vídeo difundido en las redes sociales, en el que comprometían sus voces para pedir justicia y acabar con la lacra de la violencia de género. Poco antes, a las dos semanas del fatídico hecho, la plaza Mayor de Valladolid acogió una masiva concentración en la que su madre, Blanca Llamazares, también presente este viernes, clamó por justicia y que "nunca más" una mujer tenga que ser víctima de este tipo de violencia: "Lo que le sucedió a Teresa y a tantas otras mujeres no puede volver a suceder".
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional