En un acto presentado por la periodista Alba Lago, el diseñador recogió el galardón que distingue la excelencia en la creación de moda
García-Gallardo exige "agrandar" el espacio cultural que ahora "está secuestrado por unos pocos"
El vicepresidente de la Junta destaca la apuesta por el festival de cine y el récord de rodajes de películas en Castilla y León
El vicepresidente de la Junta de Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, defendió "ensanchar" el espacio cultural de la Comunidad para que "no esté secuestrado por unos pocos", y destacó el éxito ante el récord de rodajes de películas en las nueve provincias.
Así lo manifestó en declaraciones previas a su presencia en la inauguración de la 68 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), en las que reafirmó la apuesta de la Junta, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por este certamen como "una cita ineludible" en el panorama cultural de España y con su proyección tanto para Valladolid como para Castilla y León.
En se marco, se refirió a los 250.000 euros que aporta la Consejería y se detuvo, además, con el apoyo desde la Fundación Siglo a otras actividades ligadas al festival, como la Seminci Joven con la proyección del ?Hermanito? con Harold Lloyd, que se proyectará en el Centro Cultural Miguel Delibes.
También, subrayó el incremento de los 250.000 euros de 2022 a los 375.000 de este año para el apoyo a largometrajes y otros 125.000 euros a la proyección de cortos de Castilla y León. Además, subrayó el trabajo desde la Film Comission para respaldar rodajes en territorio de las nueve provincias.
Existe un récord de rodajes en territorio de Castilla y León, en concreto 28, que es "motivo de satisfacción" para la Junta, explicó el 'número dos' del Ejecutivo autonómico, que remarcó como objetivos promocionar el cine y "ensanchar el espacio cultural para que no esté secuestrado por unos pocos, y así enriquecer a nuestra Comunidad".
Con ellos también estuvieron los cocineros Anaí Meléndez y Javier Peña y la autora Teresa Guerra que ya trabaja en su quinto libro
El certamen literario-gastronómico celebró una nueva jornada en el castillo de Fuensaldaña con reflexiones sobre cocina, memoria y literatura
La feria de intervención urbana ofrecerá el 20 de septiembre talleres, murales, danza y conciertos gratuitos para todas las edades