Los focos detectados en Aguasal y Olmedo refuerzan la vigilancia sanitaria en Valladolid ante la circulación del virus de la gripe aviar
Valladolid vuelve a hacer un llamamiento para que frenen los ataques hacia el pueblo palestino
Cerca de 60 personas han respondido a la convocatoria de la Plataforma Solidaria con Palestina
La plaza Fuente Dorada, de nuevo, ha acogido este miércoles una nueva concentración contra el genocidio y la situación que está viviendo el pueblo palestino, el cual, como indican desde la Plataforma convocante, "tiene derecho a resistir la ocupación". Como sucedió hace una semana, decenas de vallisoletanos han acudido a una llamada que se irá repitiendo todos los miércoles hasta que no paren los ataques entre Israel y Hamás.
"No existe el derecho de una potencia colonial y ocupante a defenderse. Al revés, según el Derecho Internacional Humanitario es la potencia ocupante la que está obligada a proteger a la población ocupada. Sí existe el derecho de los pueblos a resistir el colonialismo y la ocupación. Lo que ocurre en Palestina en estos momentos es el resultado inevitable de 75 años de ocupación y la brutal violación de los derechos humanos de los palestinos", indicaban en un comunicado previo a la mencionada concentración desde la plataforma. En este sentido, han recalcado en Fuente Dorada este mensaje porque la "única posibilidad de paz a largo plazo consiste en el reconocimiento pleno de los derechos del pueblo palestino a vivir y retornar a su tierra de origen, en igualdad y libertad".
En cualquier caso, y a pesar de que han insistido en que deben parar estos varapalos "graves" que siguen desde la lejanía, la situación no para de extenderse y no abre un camino hacia la esperanza porque sigue siendo "insostenible".
Los focos, vinculados al declarado el 19 de septiembre en Olmedo, afectan a más de 100.000 gallinas y han activado el protocolo sanitario de la Junta
El programa Prometeo premia 45 ideas innovadoras desarrolladas por estudiantes de la UVa en los campus de Valladolid, Palencia y Soria
El nuevo espacio verde, situado junto a la sede de AEMET, rinde homenaje al científico vallisoletano que impulsó el desarrollo de la meteorología en España