En Castilla y León durante 2024 se presentaron 546 reclamaciones, la mayoría contra ayuntamientos y por temas como empleo público, medio ambiente, o sanidad
Castilla y León acogerá a 23 de los menores migrantes no acompañados que distribuirá el Gobierno
Desde la la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades han incidido en que Castilla y León "ha sido y sigue siendo una tierra solidaria"
Castilla y León acogerá a 23 de los menores migrantes no acompañados de los alrededor de 380 que distribuirá el Gobierno entre todas las autonomías, según han informado a EFE fuentes de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.
El Gobierno y las comunidades autónomas tienen cita este miércoles para abordar el traslado a la península de alrededor de 380 menores migrantes no acompañados desde Ceuta y, especialmente, desde Canarias, un acuerdo cerrado el año pasado que las autoridades del archipiélago tachan de insuficiente.
Aquel pacto implicaba derivar a la península a 400 menores en 2022 y el compromiso de trasladar en este ejercicio a otros 374 (342 desde Canarias y 32 desde Ceuta).
El Consejo Sectorial de Infancia, con representación del Ministerio de Derechos Sociales y de las comunidades, analizará este miércoles el reparto de esos menores y de los 20 millones de euros aportados por el Gobierno central para financiar las plazas de acogida.
Fuentes de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades han incidido en que Castilla y León "ha sido y sigue siendo una tierra solidaria", y que serán 23 los menores no acompañados los que acoja.
Es un reparto, basado en la solidaridad y la voluntariedad, ya que la tutela de estos menores migrantes no acompañados recae en los servicios de protección de la infancia de las respectivas comunidades autónomas.
Canarias, que tiene en estos momentos bajo su tutela a unos 3.000 menores extranjeros, casi cinco centenares de ellos llegados en cayuco a El Hierro en lo que va de octubre, reclama desde hace años una reforma legal que fije un reparto obligatorio entre todas las comunidades.
Podrán solicitar las ayudas las empresas o entidades que tengan menos de 250 personas trabajadoras por provincia
Este imponente ejemplar destaca por su imponente altura de 46 metros y se puede visitar en el Real sitio de La Granja de San Ildefonso
La Junta pide a las personas con problemas respiratorios y coronarios que eviten esfuerzos prolongados y ordena que no se quemen restos vegetales al aire libre