La moción, que fue llevada al Pleno por el Grupo Municipal de IPAE, se aprobó por mayoría absoluta con los votos a favor del PP y Vecinos por Arroyo
Este es el pueblo vallisoletano que está incluido en la construcción de 45 kilómetros de carriles bici de la Junta
La partida se divide en ocho proyectos, cofinanciados por los Next Generation
La Junta de Castilla y León destina 15,6 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos, a la construcción de más de 45 kilómetros de carriles bici para facilitar la movilidad sostenible y "fomentar el uso seguro de la bicicleta en los desplazamientos cotidianos de los ciudadanos que residen en el alfoz de algunos de los principales núcleos de población de la Comunidad", según anunció la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral.
El anuncio se enmarca dentro de la Semana Europea de la Movilidad, que en su edición 2023 se ha convocado con el lema 'Ahorra Energía' para concienciar "a todos los ciudadanos" de que una simple elección en su forma de desplazarse puede tener un gran impacto a nivel global.
El presupuesto consigando se divide en un total de ocho proyectos. El primero de ellos, ya en marcha, en Valladolid, cuenta con un presupuesto de 1,3 millones de euros y se circunscribe a un tramo de 2,5 kilómetros de la VA-113, que une la capital con Santovenia de Pisuerga.
Las obras prevén encajar el carril bici en la margen izquierda de la carretera, para dar servicio a la mayoría de las viviendas, residencias y negocios y evitar el cruce de la calzada de los usuarios con origen o destino en Santovenia de Pisuerga, cuyo acceso está también situado en ese lado de la vía. Asimismo, contemplan un ensanche de la actual calzada por la margen derecha, la ejecución del drenaje, señalización horizontal y vertical, así como el balizamiento y las defensas con barrera metálica.
Compromiso con la movilidad
"La Junta de Castilla y León y su presidente están comprometidos con la movilidad sostenible, bien a través de inversiones como las que hemos presentado hoy aquí o las que estamos realizando en materia de transportes. En este contexto se incluyen ayudas favorecer la renovación de las flotas; bonificaciones tanto en el transporte de viajeros por carretera, donde llegamos a la gratuidad en el caso del transporte a la demanda, como en el que se realiza por ferrocarril, siendo la primera Comunidad que aplica un descuento del 25 por ciento a los abonos para los viajeros recurrentes", sentenció la consejera de Movilidad.
Han leído el manifiesto 'Por una inteligencia artificial ética y respetuosa con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad'
El espacio se llamará 'Jardín de los Ángeles' y es fruto de una moción presentada por el Equipo de Gobierno en el pleno del mes de abril
En la provincia de Valladolid se mantienen activos en la actualidad 782 casos