CSIF reclama a Correos más contratos y remarca que no se puede con una carga de trabajo tan grande
CSIF destaca la necesidad urgente de reforzar la oferta de empleo público ante la pérdida del mismo
Además, muestra su preocupación por la demora de la formación de un nuevo Gobierno
Un total de 10.248 opositores se presentaron este sábado en Valladolid para competir por una de las 1.515 plazas ofrecidas por la Administración General del Estado (AGE), que forman parte de las 27.509 convocadas para diferentes cuerpos de AGE en España, en las ofertas de empleo público (OEP) de 2020, 2021 y 2022. En Valladolid, las plazas disponibles suman 1.515: 161 corresponden a gestión de sistemas informáticos, 539 de técnico auxiliar y 3.475 de auxiliar administrativo. Estas se dividen en 1.284 plazas libres, 206 de promoción interna y 25 de estabilización.
CSIF, en este sentido, destaca la necesidad urgente de reforzar la oferta de empleo público, debido a que en los últimos 13 años se han perdido más de 54.000 empleos, y que en la próxima década se jubilará el 60 por ciento de la plantilla. Por ello, muestra su preocupación por la demora de la formación de un nuevo Gobierno, y pide planificar ya la oferta de empleo de 2024, que debe incluir mejoras en los procesos selectivos, avanzar en la carrera profesional y equiparación salarial con otras administraciones.
La mayor oferta de plazas la encontramos en el Cuerpo General Administrativo de AGE (13.157 plazas) y en el Cuerpo General de Administración Civil del Estado (6.474 plazas), seguidos del Cuerpo General Auxiliar de AGE (4.086 plazas), el Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática de AGE (2.352) y el Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado (1.440). De estas, 16.088 son plazas de promoción interna, 11.417 de ingreso libre, y 4 de estabilización. Para facilitar la participación de los opositores, los exámenes tendrán lugar en A Coruña, Álava, Alicante, Asturias, Badajoz, Barcelona, Cádiz, Córdoba, Granada, Illes Baleares, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Málaga, Murcia, Pontevedra, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Toledo, Valencia, Valladolid y Zaragoza.
La marcha, que tuvo como objetivo dar visibilidad al daño cerebral adquirido (DCA), logró una recaudación cercana a los 3.000 euros
El cómico vallisoletano y Goyo Jiménez visitan el programa de Pablo Motos para hablar de 'Sujétame el cubata', una alocada historia sobre amistad y segundas oportunidades
El aeródromo vallisoletano registra 59.689 viajeros entre enero y septiembre, mientras León, Salamanca y Burgos presentan cifras al alza en el acumulado anual
La publicación, editada con la colaboración de Cajamar, destaca el compromiso del sector con la I+D como motor de desarrollo en Castilla y León