La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
La Caravana por la Ecología Integral realizará una parada en Valladolid
Varios jóvenes representantes de territorios de América Latina afectados reivindican su derecho a decir no a la minería y exigir el respeto a la vida
Llega a Valladolid la Caravana por la Ecología Integral. Varios representantes de territorios de América Latina afectados por el extractivismo denuncian sus efectos, organizados por la red 'Iglesias y Minería', trasladan sus protestas en España.
Recorrerán además de España varios puntos claves de Europa como Bélgica (Bruselas e instituciones de la UE), Italia (Roma y Vaticano) y Alemania (Tubinga). Con el fin de reivindicar su derecho a decir no a la minería y exigir el respeto a la vida prolongarán su gira hasta el 30 de septiembre.
Cinco jóvenes provenientes de Argentina, Brasil, Ecuador, Guatemala y Perú acompañados por el obispo de Jericó (Colombia), Noel Londoño, denunciarán estas semanas en Europa las consecuencias del extractivismo y la minería en sus países y explicarán las formas creativas y audaces de las comunidades afectadas para enfrentarlas desafiando la ambición empresarial y las imposiciones transnacionales.
En Valladolid, será el Salón de Grados de la Facultad de Derecho el lugar escogido para el acto de presentación. En él, se desarrollará un debate en el que participarán el obispo colombiano Valentina Vidal y el brasileño Guilherme Cavalli, el concejal de servicios sociales, Rodrigo Nieto; el presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, Enrique Cabero, y el director del Observatorio de Derechos Humanos de la UVa, Javier García Medina.
Antes de la realización del acto, los jóvenes se reunirán encabezados por Noel Londoño con el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello.
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado