Esta iniciativa es de carácter informativa, ya que no se impondrán sanciones hasta el 1 de enero de 2026, con el fin de facilitar un periodo de adaptación
El pregón de Alba Oliveros celebra "el vallisoletanismo" y da la bienvenida a nueve días de festejos
Miles de personas abarrotan la Plaza Mayor de la capital del Pisuerga en el comienzo de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo
La periodista deportiva Alba Oliveros dio el pistoletazo de salida a nueve días de festejos en la capital vallisoletana con la lectura del pregón de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo. Miles de personas, con los peñistas como especiales protagonistas tras su tradicional desfile por las calles de la ciudad, abarrotaron la Plaza Mayor para escuchar a la joven vallisoletana su discurso desde el balcón de la Casa Consistorial.
Oliveros alentó a los jóvenes a que "sigan sus sueños", así como a las mujeres, para que "rompan techos". También expresó su "añoranza" y su "amor" por la capital, una ciudad de la que salió para buscarse la vida, pero que siempre llevará por donde vaya: "El vallisoletanismo por todos los lugares".
La pregonera ya estuvo rodeada por la prensa durante la mañana, cuando junto al alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, dio un paseo por sus calles, para acabar en el Ayuntamiento firmando en el libro de honor de la ciudad.
La protesta exige el reconocimiento profesional y denuncia el retraso de miles de pruebas diagnósticas esenciales
El alcalde defiende que, antes de que se produjera la reunión con Pedro Sánchez y Óscar Puente en La Moncloa, los representantes de ambas empresas estuvieron en Valladolid
Jesús Julio Carnero apunta que ha manifestado su "total enhorabuena" al arquitecto responsable Primitivo González








