Jornadas dirigidas al sector del turismo ligado al mundo del vino, no solo bodegas, también alojamientos, restaurantes y toda la oferta complementaria
FINE prepara su quinto aniversario para 2024
Organizado por la Feria de Valladolid para los días 13 y 14 de marzo
La Feria de Valladolid prepara el quinto aniversario de FINE, la Feria Internacional de Enoturismo, para los días 13 y 14 de marzo de 2024. Se volverá a contar con bodegas enoturísticas en las diferentes regiones vitivinícolas del sur de Europa y con touroperadores y agencias de viajes de mercados internacionales, junto con la colaboración de Turespaña.
Bodegas, territorios y touroperadores especializados en enoturismo estarán en este evento concebido como una plataforma comercial y de negocio entre las regiones vitivinícolas y los principales mercados internacionales emisores de turistas.
En el programa de FINE se han incorporado conferencias y mesas redondas para el análisis de los retos presentes y futuros por expertos internacionales. Además, se ha desarrollado un programa de viajes de familiarización a diferentes destinos en los que los touroperadores pueden conocer las características de bodegas, alojamientos y servicios para diseñar los programas que llegarán al viajero.
"Desde su puesta en marcha FINE ha desarrollado un modelo de evento diferenciado, ambicioso, altamente especializado y con proyección global. Los resultados de las cuatro ediciones celebradas han puesto de manifiesto la pujanza de este segmento y el potencial que la Península Ibérica tiene para crecer en el mercado enoturístico internacional", ha manifestado el director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso.
Burgos, León, Soria, Valladolid y Zamora podrían rebasar el umbral de alerta según los modelos de predicción atmosférica
Más de 3.000 mujeres y niñas han utilizado alguno de los recursos ofrecidos por el Centro Municipal de Igualdad
Su portavoz, Pedro Herrero, asegura que el alcalde "está condenando a la ciudad a quedarse sin los pasos de la Integración Ferroviaria"
La capital también registra dos accidentes laborales mortales más que en 2024