Los vecinos de Torrescárcela lanzan una campaña para conseguir 30.000 euros para restaurar su ermita
Los apenas 150 habitantes de la localidad vallisoletana de Torrescárcela han lanzado una campaña de micromecenazgo para intentar conseguir en los próximos 32 días los 30.000 euros que necesitan para salvar su ermita. Tras recuperar en el año 2000 su antiguo lavadero, ahora pretenden recuperar la ermita del Humilladero, un inmueble construido hacia el año 1712.
La cubierta original, que era a cuatro aguas, se derrumbó, y como medida más inmediata se realizó una nueva a dos aguas con placas de fibrocemento. Ahora se pretende conservar y mantener el estado de la ermita para frenar su alto grado deterioro y volver a otorgarle valor.
Para ello, los vecinos han acudido a la asociación Hispania Nostra para lanzar conjuntamente una campaña de micromecenazgo a la que se puede colaborar en el enlace https://crowdfunding.hispanianostra.org/restauracion-de-la-ermita-delhumilladero-de-torrescarcela-valladolid/3789
"Con este proyecto pretendemos no solo restaurar nuestra ermita del Humilladero, sino honrar nuestras raíces, fortalecer los lazos con nuestra tierra, sentirnos partícipes de colaborar en cuidar nuestro patrimonio y proteger nuestra identidad", afirma el alcalde de Torrescárcela, Luis Antonio Gómez Iglesias. "Queremos buscar la participación (sin importar la cantidad aportada) para compartir este sentimiento de pertenencia", agrega el regidor en un comunicado.
Esta nueva feria ha llegado para quedarse en el calendario anual de actividades culturales, gastronómicas y turísticas de la localidad vallisoletana
El presidente ha puesto en valor el papel del museo como "eje vertebrador del enoturismo" y como "motor de dinamización económica y social"
El servicio de Comida a Domicilio de la Diputación de Valladolid llega a más de 400 usuarios de cerca de 130 localidades con el reparto de la empresa SCAS