La compañía que ya ofrece cobertura 5G a un 87% de castellanos y leoneses, refuerza en verano este servicio de ultra banda ancha móvil
CSIF pide apoyo psicológico para los primeros intervinientes en emergencias
Tras la dramática explosión de gas en un edificio de Valladolid que ha dejado una mujer fallecida y más de una docena de heridos.
La tremenda y dramática explosión de gas producida en un edificio de cuatro plantas de la calle Goya de Valladolid, que ha causado un fallecimiento y 12 heridos, ha vuelto a recordar a CSIF la necesidad de apoyar adecuadamente a los primeros intervinientes en estas situaciones límites y traumáticas, es decir, a los profesionales (voluntarios o no) de los servicios de emergencias y de catástrofes, como son los bomberos, sanitarios, cuerpos de seguridad o protección civil.
"Tenemos que cuidar a los que nos cuidan. No tenemos que esperar a que se produzcan estos trágicos momentos, para acordarnos de que tenemos que cuidar a nuestros profesionales", concluye María José San Román, presidenta provincial de CSIF Valladolid, que reconoce y agradece la labor y "el sobreesfuerzo de quienes han intervenido tras la explosión". Esta organización sindical reclama -así lo viene exigiendo desde hace años- la conveniencia de contar más apoyo para la salud mental y laboral de estos primeros intervinientes, que pueden vivir experiencias personales muy duras en incidentes trágicos inherentes a su trabajo.
CSIF exige la incorporación de la figura del psicólogo en los centros de trabajo de esos colectivos, y remarca la conveniencia de que las administraciones aporten más recursos materiales y económicos para la formación de los primeros intervinientes, así como para la prevención de sus riesgos laborales. Es lo que los propios profesionales demandan, como se ha señalado en las dos jornadas sobre atención a primeros intervinientes que ha celebrado CSIF Valladolid, con la participación de 600 profesionales.
Consciente de que el personal de emergencias y urgencias ha pasado "momentos personales muy difíciles", el sindicato recuerda que tiene el servicio CSIF Ayuda para atender posibles estados anímicos, emocionales o psicológicos, u otras necesidades. Una de las conclusiones de las jornadas es que los primeros intervinientes no son supermanes, y que requieren apoyo psicológico profesional, porque detrás de cada uno de esos trabajadores hay un ser humano al que le afectan las situaciones a la que tiene que enfrentarse, subraya CSIF. En la provincia de Valladolid hay más de 2.800 personas, de diferentes colectivos, que pueden ser los primeros en acudir a un incendio, un accidente o cualquier otro suceso.
La mayoría fueron verbales o psicológicas, desencadenadas por la disconformidad por la atención o por discrepancias respecto a las exigencias del paciente
Podrán solicitar la ayuda familias cuyos hijos hayan participado durante el curso pasado en actividades fuera del horario lectivo
Relevacyl conecta a autónomos que se jubilan con nuevos emprendedores para evitar cierres