La comunidad alcanzará los 37 grados en las horas centrales del día, según la Aemet
"La tragedia no empieza cuando el incendio se acaba, empieza antes"
Los incendios pueden aumentar por las olas de calor aunque la situación está lejos al año pasado
Por ahora, este verano está siendo tranquilo en comparación con el año pasado, donde llegó a haber vientos de hasta 90 kilómetros por hora y hubo 57 grandes incendios forestales en España con un total de 2613 incendios generales. Mientras que en Castilla y León el 2022 terminó con 900 incendios y alrededor de 95.000 hectáreas quemadas, siendo Zamora la peor parada. En Valladolid los incendios por ola de calor no son muy comunes ya que en su mayoría suelen tener lugar por cosechadoras, las cuales no deberían usarse si el viento supera los 30 kilómetros por hora y la temperatura es más de 30 grados.
"La tragedia no empieza cuando el incendio se acaba, empieza antes, cuando comienza a tener magnitud", comentaba la ingeniera forestal Mar Álvarez. Cuando se producen los incendios se pueden llegar a perder vidas humanas o gente de la población que decidió no abandonar su vivienda y no avisó. No solo el fuego, pero también el humo es un factor que hace que la gente deba ser evacuada, y a las personas se las suelen llevar a polideportivos o a otros pueblos, siendo esa una de las tragedias de las que mencionaba la ingeniera forestal, "es dolorosa la pérdida de tu casa o perder a alguien".
Para predecir las posibles zonas de incendio se hacen cada día análisis meteorológicos y se saca diariamente las zonas donde puede tener más peligro el terreno en caso de que den rayos, entre otras cosas. "Las decisiones que se toman están analizadas, estudiadas y apoyadas técnicamente", añadía Mar Álvarez. Incluso todos los medios, tanto terrestres como aéreos, deben llevar un localizador el cual debe encenderse nada más entrar y así poder estar localizados en caso de emergencia.
A lo largo de todo el año se hacen cuadrillas que trabajan en el monte y en el caso de que suceda un incendio aparece un agente medioambiental quien hace de jefe de servicio, en el caso de que consiga más magnitud se presentan los técnicos y se mandan los equipos de extinción terrestres y aéreos. Antes había un factor clave para la prevención del fuego, el ganado, ya que se alimentan de lo que podría acabar siendo el combustible que prende, pero ya no está tan presente.
¿Qué es una ola de calor?
Una ola de calor es un período prolongado de temperaturas inusualmente altas, también es común que se produzca una pérdida de humedad en la vegetación. Con las temperaturas más altas la humedad relativa es más baja y la posibilidad de combustión de un fuego es mayor, ya que la vegetación seca arde mejor.
Este año la ola de calor viene del Mediterráneo, concretamente entrando desde Murcia, y se produce cuando especialmente por las noches las temperaturas no bajan.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el riesgo de incendios ha ido aumentando pero se está lejos de lo que fue el año pasado. Y el Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático habla sobre el aumento de los incendios, su duración y la probabilidad de que sean más grandes. Ya que algunos fuegos están adquiriendo tal magnitud que es muy difícil de controlar, siendo un factor importante la masa combustible para predecir la intensidad.
Pero como decía Mar Álvarez, también es "una cuestión cíclica", donde hay años peores y otros no tanto, en Castilla y León los peores fueron 2002, 2009 y 2022. La temperatura de la tierra ha ido aumentando y las cuestiones meteorológicas no son como eran antes. El cambio climático es algo complicado, pues como añadía la ingeniera, "El ser humano intenta frenarlo lo máximo que se pueda pero la propia naturaleza también tiene sus sistemas".
Dasoul y Henry Méndez han hecho vibrar una abarrotada Plaza de Toros de la capital del Pisuerga
Al hombre, muy violento, se le acusa, además, de resistencia y desobediencia
Será el martes 5, a las 9:00 am, frente a la sede de los Juzgados de Valladolid
Los hechos se produjeron en la madrugada del jueves en la calle Marqúés del Duero