El nuevo edificio, situado en la Plaza Mayor, contará con 14 consultas, entre ellas una de enfermería pediátrica, y atenderá a 6.600 personas en un plazo de ejecución de 18 meses
Mayorga disfrutará un año más de la Trovada de Habaneras
Este edición contará con grandes artistas como la soprano Montserrat Martí Caballé, el barítono Luis Santana y el pianista Vítor Carbajo
El presidente de Avanza Valladolid, Moisés Santana, acompañado del alcalde de Mayorga, David de la Viuda, y de la presidenta de la Fundación de Habaneras, Teresa Pérez Daniel, han presentado la XXX Trovada de Habaneras.
"Nos produce una gran satisfacción llegar a convocar la 30 Trovada de Habaneras de Mayorga, fecha histórica para poder presentar este evento cultural que nos sitúa como una de las referencias de dicho género musical en el ámbito, tanto nacional como internacional", comentaba. La Fundación Habaneras ha organizado actividades culturales desde el 24 al 29 de julio.
El miércoles 26 se proyectará la película 'El Color de las Nubes', cuyo director es Mario Camus y cuenta en el reparto con Julia Gutiérrez Caba y Antonio Valero. El jueves, se llevará a cabo una proyección de la película 'Maribel y la extraña familia', con actores como Adolfo Marsillach y Silvia Pinal.
Ya el viernes 28, en la Iglesia del Salvador de Mayorga alas 22.00 horas los asistentes podrán disfrutar 'Del Teatro Lírico a la Habanera', y ver en directo a la soprano Montserrat Martí Caballé, el barítono Luis Santana y al piano estará Vítor Carbajo. "Los mayorganos nos disponemos gozosos a recibir a todos los artistas, participantes, amigos y al unísono, entonaremos la célebre habanera 'La bella Lola', pañuelo al viento", comentó el alcalde.
Rubén Martín y Olga Arias se imponen en una edición que bate récords de participación con 297 adultos y más de 200 menores
El Pleno aprueba además medidas para mejorar servicios rurales, apoyar al pueblo saharaui y exigir soluciones al 'caos ferroviario' con Madrid
El catedrático Enrique Berzal ofreció una conferencia en la que relató cómo eran estas instalaciones en la finca de Villagodio y junto al Canal de Castilla









