Este imponente ejemplar destaca por su imponente altura de 46 metros y se puede visitar en el Real sitio de La Granja de San Ildefonso
La pensión media en Castilla y León asciende a 1.367,87 euros a 1 de julio, casi 122 más que en 2022
Esa pensión de jubilación se situó 7,23 euros por debajo de la pensión media nacional de 1.375,1 euros
Castilla y León anotó a 1 de julio 401.975 pensiones de jubilación, que suponen 5.948 más que hace un año, con una pensión media de 1.367,87 euros, 121,8 más que en el mismo mes del 2022, de acuerdo a los datos publicados este martes por el Ministerio de Seguridad Social, recogidos por EFE. Esa pensión de jubilación se situó 7,23 euros por debajo de la pensión media nacional de 1.375,1 euros; y lejos de los 1.683 del País Vasco, que marcó la máxima autonómica.
En total, a 1 de julio se pagaron 620.956 pensiones en Castilla y León, un 0,70 por ciento más que las 616.668 de hace un año, con 1.192,79 euros de media, el 9,8 por ciento más que los 1.086 euros de hace un año. Esos 1.192,79 euros, está casi a la par que la media nacional, que fue de 1.195,09 euros, y lejos también de los 1.480,6 del País Vasco.
En el conjunto nacional, la nómina de las pensiones aumentó un 10,81% interanual en julio, hasta los 12.017,8 millones de euros, que equivalen al 11,7% del PIB.
En total se abonaron 10.055.940 pensiones contributivas a más de 9 millones de pensionistas, de las cuales tres cuartas partes se destinaron a pensiones de jubilación (72,9%), con 8.758 millones.
Castilla y León registró, además, 45.567 pensiones por incapacidad permanente, con una pensión media de 1.118,21 euros, en la media nacional; con 150.277 pensiones de viudedad con una pensión media de 846,16 euros (852,07 euros de media nacional); 19.240 de orfandad, con 516 euros de media (478,55), y 3.897 en favor de familiares, con 713 euros de media (702).
Por provincias, el mayor número de pensiones lo tiene León, con 139.920, seguida de Valladolid con 119.815; y la mayor pensión media fue la de Valladolid, con 1.317,55 euros, seguida de los 1.283,54 de Burgos, con 1.222,9 en Palencia y 1.189 en León, con los 1.013,14 de Zamora en el otro extremo, que por primera vez sube de los mil euros.
En la misma línea, en todas las provincias de la Comunidad, incluida Zamora, la pensión media de jubilación superó los mil euros, con 1.522 en Valladolid, 1.457 en Burgos y 1.413 en Palencia, como cuantías más altas.
La Junta pide a las personas con problemas respiratorios y coronarios que eviten esfuerzos prolongados y ordena que no se quemen restos vegetales al aire libre
La iniciativa consiste en dispensar apoyo para tareas cotidianas, como vestirlos, asearlos, ir al colegio o ayudar para acostarlos
Ninguno de estos municipio ha sido sancionado aún por incumplir la ley sobre esta materia, aprobada en 2022, y que recoge sanciones de hasta 10.000 euros