Medio millar de personas asistieron a la entrega de premios de un certamen único en España, con cortos llegados de universidades de todo el mundo
Ventas exprés en Valladolid: el 20% de las viviendas encuentra comprador antes de un mes
El 10% se despacharon en apenas una semana, según el informe de una compañía inmobiliaria
El 10% de las viviendas en el mercado vallisoletano no aguantan ni una semana a la venta. Es la conclusión que se extrae del informe de 'ventas exprés' elaborado por la empresa Idealista.
Según esta compañía, el 10% se venden en una semana y otro 10% se despachan antes de un mes. En suma, el 20% de las viviendas encuentran nuevo dueño en apenas 30 días.
Además, un 22% tarda entre uno y tres meses; un 37% entre tres meses y un año y el 20% restante, más de un año.
Los datos de Valladolid son de los más discretos del país. Somos una de las pocas capitales con un porcentaje de ventas semanales en torno al 10%.
De acuerdo al estudio de Idealista, a nivel nacional "el 12% de las viviendas que se vendieron a través de idealista durante el mes de junio no llevaba ni una semana en el mercado". Además "otro 10% tardó en venderse entre una semana y un mes; el 22% entre uno y tres meses; el 34% llevaba entre tres meses y un año, y el 21% más de un año".
Las 'ventas exprés' son más frecuentes en los grandes mercados. El mayor porcentaje se da en Granada, donde el 21% encontraron comprador en menos de 7 días. Le siguen Málaga (20%), Valencia (20%), Madrid (19%), Barcelona (18%) y Sevilla (18%).
La media nacional, reordemos, es del 12%. Al final de la lista aparecen Zamora, Lugo, Ciudad Real, Melilla y Ceuta, que comparten una tasa del 4%. Les siguen Orense (5%), Palencia (5%) y Albacete (6%). Con un 7% del mercado exprés están Logroño, Cáceres, Segovia, León y Oviedo, mientras Burgos y Ávila cuentan con un 8%. Los mercados por debajo del 10% se completan, además de con Salamanca, con Lérida, La Coruña y Badajoz.
La concejala de Deportes reprocha al anterior equipo socialista su inacción y asegura que el actual Gobierno trabaja para acabar con las goteras del pabellón
Esta iniciativa es de carácter informativa, ya que no se impondrán sanciones hasta el 1 de enero de 2026, con el fin de facilitar un periodo de adaptación
La protesta exige el reconocimiento profesional y denuncia el retraso de miles de pruebas diagnósticas esenciales








