Un estudio con participación del IBFG de Salamanca aporta claves para mejorar la eficacia de los antibióticos y los desinfectantes en la industria alimentaria
Aprobada una ayuda de 20.000 euros a la UVa para investigar ámbitos de transparencia
La partida se destinará a la financiación de actividades divulgativas, a través de seminarios y congresos, y a soporte web
La Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León destinará una subvención de 20.000 euros a la Universidad de Valladolid para apoyar diferentes labores de investigación y divulgación científico-técnica y de transferencia de conocimiento en los campos de la transparencia y el gobierno abierto.
Entre otros aspectos, serán subvencionados el desarrollo de trabajos de investigación en estas materias, y los gastos derivados de la realización de seminarios y congresos, así como la edición de libros y material divulgativo. El plazo para desarrollar estas acciones se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2023, aunque la ayuda será anticipada a la Universidad en un cien por cien de su importe.
En este caso, la ayuda le corresponde la Universidad de Valladolid que, a través de su Cátedra TransGobA, se dedicará a analizar los retos que plantea la transparencia como elemento que contribuye al aumento de la calidad democrática de la sociedad.
En esta Cátedra concurren expertos reconocidos con una larga experiencia investigadora, que pertenecen a distintos departamentos dentro de la Universidad, en campos de conocimiento como el Derecho Constitucional, el Periodismo y la Informática, como foro transversal en el que estudiar y dar a conocer las actuaciones en materia de transparencia y gobierno abierto que realicen las diferentes administraciones públicas y, en particular, la Junta de Castilla y León.
Con un marcado carácter práctico, el nuevo máster busca responder a las necesidades actuales del ámbito educativo
El nuevo centro ofertará grados y másteres oficiales en ámbitos estratégicos y de alto crecimiento y empleabilidad del sector salud y de las nuevas tecnologías
Doce jóvenes vallisoletanos colaboran en proyectos sociales en Marruecos apoyando a personas con discapacidad, niños en situación de exclusión y jóvenes vulnerables