Durante esta semana, alberga 12 proyecciones, una sesión de cortometrajes y una lectura dramatizada de la programación de PUFA y Canal Saber
La jota vallisoletana y la música electrónica se unen en el nuevo tema de Dulzaro
Bajo el nombre de 'Jota de la Luna' incluye además fragmentos de la poesía de Lorca
El artista vallisoletano Dulzaro presenta su nuevo trabajo 'Jota de la Luna'. Un tema a ritmo de jota mezclado con sonidos procedentes del trap o la electrónica, este es el patrón de los nuevos trabajos que presentará el músico castellano en su nueva trayectoria.
La composición está basada en un jota propia vallisoletana, además incluye fragmentos de la poesía de Lorca de Yerma. "Aunque Jota de la Luna bebe de la música urbana y electrónica, para mí es muy importante respetar los ritmos propios de la música tradicional y sus letras, ya que siento que ese es mi trabajo como músico, investigar y estudiar el patrimonio musical de Castilla y León para luego exponer mi visión sobre él", comenta el artista.
El joven castellano pretende con su trabajo cuidar y valorar la música tradicional de Castilla y León, pretendiendo acercar así la tradición a los más jóvenes. El videoclip de 'Jota de la Luna' ha sido grabado con una producción que refleja los aspectos propios de la tradición castellanoleonesa como por su historia cargada de metáforas. El artista trabaja actualmente en una gira bajo el nombre 'Jota de la Luna' que cuenta ya con 40 fechas tanto en la comunidad como en la península.
La esperada secuela de 'Voy a pasármelo bien' se preestrena el 3 de julio en los cines Broadway con la presencia de sus protagonistas
Del 4 de julio al 31 de agosto se desarrollarán 54 espectáculos en enclaves patrimoniales únicos, seis de ellos en localidades vallisoletanas
David Fernández Caravaca dirigirá su último concierto como director asistente, junto a la soprano Laia Vallés y al barítono Yiorgio Ioannou