Medio millar de personas asistieron a la entrega de premios de un certamen único en España, con cortos llegados de universidades de todo el mundo
Las farmacias y hospitales vallisoletanos disfrutan del primer día sin mascarillas
Tras el acuerdo aprobado el pasado martes, Valladolid se acoge, al igual que el resto del territorio nacional, a esta nueva realidad
Ya es oficial. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, lo que permite que las mascarillas ya no serán obligatorias en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias.
Tras el acuerdo aprobado el pasado martes, 4 de julio, por el Consejo de Ministros, este miércoles, 5 de julio, Valladolid se acoge, al igual que el resto del territorio nacional, a esta nueva realidad que hace unos meses parecía inimaginable.
Aun así, en algunas situaciones habrá que seguir poniéndosela por responsailidad. El acuerdo subraya "la especial vulnerabilidad de los centros sanitarios" y "la necesidad de reforzar el uso de la mascarilla en determinados contextos": Personas que trabajan en unidades de cuidados intensivos y en unidades con pacientes vulnerables; urgencias hospitalarias o de atención primaria, incluida la sala de espera; centros residenciales de mayores y personas con discapacidad y personas sintomáticas cuando estén en espacios compartidos y profesionales que les atienden.
En el caso de las residencias de mayores y personas con discapacidad, el acuerdo insta a tomar "precauciones adicionales en el caso de aparición de síntomas en trabajadores, residentes o visitantes, para evitar brotes y cuidando el bienestar de los mayores, tanto físico como emocional".
El acuerdo valora el informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) que, de forma consensuada con la Ponencia de Alertas, considera que la covid-19 "ha sido controlada y, aunque esta enfermedad continúa siendo relevante para la salud pública, ya no supone una situación de crisis sanitaria en España".
La concejala de Deportes reprocha al anterior equipo socialista su inacción y asegura que el actual Gobierno trabaja para acabar con las goteras del pabellón
Esta iniciativa es de carácter informativa, ya que no se impondrán sanciones hasta el 1 de enero de 2026, con el fin de facilitar un periodo de adaptación
La protesta exige el reconocimiento profesional y denuncia el retraso de miles de pruebas diagnósticas esenciales








