Con un marcado carácter práctico, el nuevo máster busca responder a las necesidades actuales del ámbito educativo
Una doctora de la UVa recibe un premio matemático a nivel nacional
Los Premios de Investigación Matemática Vicent Caselles reconocen a Paula Gordaliza, doctora por la Universidad de Valladolid
La Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA han dado a conocer los nombres de los seis galardonados con los Premios de Investigación Matemática Vicent Caselles en su edición de 2023, los más prestigiosos de este tipo a nivel nacional, y una de las ganadoras es Paula Gordaliza Pastor, graduada y máster en Matemáticas por la Universidad de Valladolid. Paula Gordaliza realizó el doctorado en la UVa y la Université de Toulouse III-Paul Sabatier (Francia) y en la actualidad es investigadora posdoctoral en el Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) y profesora asociada en la Universidad Pública de Navarra. La investigación de su tesis concierne a la interfaz entre la estadística matemática, la Inteligencia Artificial y la ciencia de datos, centrada mayoritariamente en la equidad en la predicción/clasificación de modelos en aprendizaje automático.
El objetivo de estos galardones es apoyar y estimular a los jóvenes profesionales que desarrollan su labor en el campo de la investigación matemática.
El jurado de los Premios de Investigación Matemática Vicent Caselles es nombrado por la Fundación BBVA y la RSME. En esta edición ha estado presidido por Luis Narváez Macarro, catedrático de Álgebra en la Universidad de Sevilla, e integrado por: Diego Córdoba Gazolaz, profesor de investigación en el Instituto de Ciencias Matemáticas-CSIC; Joan Elías i García, catedrático de Matemáticas en la Universitat de Barcelona; María Ángeles Gil Álvarez, catedrática de Estadística e Investigación Operativa en la Universidad de Oviedo; María del Mar González Nogueras, profesora contratada doctora en la Universidad Autónoma de Madrid; y Antonio Ros Mulero, catedrático de Geometría y Topología en la Universidad de Granada.
El nuevo centro ofertará grados y másteres oficiales en ámbitos estratégicos y de alto crecimiento y empleabilidad del sector salud y de las nuevas tecnologías
Doce jóvenes vallisoletanos colaboran en proyectos sociales en Marruecos apoyando a personas con discapacidad, niños en situación de exclusión y jóvenes vulnerables
Se trata de dar una segunda vida a un alimento que acabaría en la basura y transformarlo en una especie de yogur vegetal con propiedades probióticas