La prueba se celebró en el Pinar de Antequera y fue organizada por la Jefatura de Apoyo a la Preparación Norte
El coronel Santé Abal toma posesión como Jefe de la Base Aérea de Villanubla
Llevaba desempeñando el cargo de Comandante Militar Aéreo en los aeropuertos de Valladolid, Burgos y Santander
El Jefe del Mando Aéreo General de Ejército del Aire, Julio Nieto Sampayo, destacó este martes que el Coronel José María Santé Abal tiene ante sí un reto y una responsabilidad "muy importantes" al haber tomado posesión como el nuevo Jefe de la Base Aérea de Villanubla. Durante el acto militar, Sampayo expresó su confianza en la capacidad de Santé para adaptarse a los cambios y a las "siempre altas exigencias".
Además, el Jefe del Mando Aéreo recordó que la base aérea de Villanubla es "historia viva de nuestra aviación desde 1938" y que ha desarrollado misiones internacionales bajo el mandato de Naciones Unidas. Finalmente, Sampayo agradeció el compromiso, entrega y abnegación de los militares de la base.
El Coronel Santé, nacido en Ferrol (A Coruña) en el año 1969, se incorporó a la Academia General de Aire en 1989 y fue ascendido a teniente y piloto de transporte en 1994. Tras pasar por distintos destinos nacionales e internacionales, el coronel Santé, doctor en Paz y Seguridad Internacional, se desempeñaba como Comandante Militar Aéreo del Aeropuerto de Valladolid, Burgos y Santander antes de ser nombrado jefe de la Base Aérea de Villanubla.
El artefacto, de 80 milímetros, fue localizado por un ciudadano junto al Canal de Castilla; un equipo TEDAX procedió a su desactivación siguiendo estrictos protocolos de seguridad
El cantante británico actuará el 10 de septiembre en el marco de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, dentro de su gira internacional
El colectivo denuncia que se superaron durante tres días consecutivos los niveles recomendados por la OMS y critica el discurso "negacionista" del equipo de Gobierno municipal
El Consejo Social reconoce su destacada carrera académica, su labor en proyectos como el Camino de Santiago o Las Médulas y su compromiso con la inclusión social