A pesar de que las concentraciones de ozono han disminuido, se mantiene la situación 1, preventiva, activada el lunes, de esta forma
El Ayuntamiento desactiva la Situación 1 por contaminación de ozono
El consistorio pide a los ciudadanos colaboración para evitar que los niveles de contaminación vuelvan a aumentar
El Servicio de Medio Ambiente ha informado que en el último día no se ha superado el valor máximo permitido de 100 µg/m3 en ninguna de las estaciones de medida de la Red de Control de la Calidad del Aire de Valladolid (RCCAVA). Esta situación preventiva fue activada el 25 de junio debido a la superación del valor mencionado durante tres días consecutivos, y se ha mantenido hasta el día de ayer, 26 de junio.
A pesar de la desactivación de la situación preventiva, el Ayuntamiento continúa recomendando a los ciudadanos que reduzcan al mínimo el uso del vehículo privado en los próximos días, siempre que no sea indispensable. El objetivo es evitar que los niveles de contaminación vuelvan a aumentar. En este sentido, se insta a la población a utilizar el transporte público, especialmente durante las horas centrales del día, como medida para mitigar los efectos de la contaminación del aire.
Desde el Ayuntamiento aseguran que "se continúa trabajando en medidas y políticas para mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación". Además, aconsejan a todos los ciudadanos a colaborar adoptando hábitos responsables en el uso del transporte y a estar atentos a las recomendaciones emitidas por las autoridades competentes en materia de medio ambiente y salud pública.
Adif espera resolver a la vuelta del verano el concurso al que se han presentado la UTE de Transfesa, que gestiona la base de Argales, y Slisa
El exjugador y actual entrenador de la selección de la Federación de Castilla y León de Fútbol relata a MÁS TRIBUNA cómo es su día a día cinco años después de su fatídico y desagradable accidente en un establecimiento de Valladolid
El diseñador gráfico Mario Ortega arrasa en las redes con su minucioso análisis del diseño del programa de ferias del que todo el mundo habla
La formación considera "inaceptable" utilizar esta herramienta digital para la creación del diseño del programa de las próximas ferias