Entrevistamos a Clemente Sierra, empresario vallisoletano que nos recibe en sus instalaciones del Parque Tecnológico
La Plataforma por el Soterramiento solicita formar parte de la Mesa del Soterramiento de Carnero
Apuesta por que "todos" los partidos políticos aúnen esfuerzos y lideren "conjuntamente" la iniciativa para acabar con la barrera que supone el trazado ferroviario
La Plataforma por el Soterramiento en Valladolid ha manifestado su deseo de formar parte de la Mesa del Soterramiento que ha propuesto el nuevo alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero.
El presidente de la Plataforma, Alfonso Peña, ha expresado en una carta remitida al alcalde que para conseguir que el soterramiento sea una realidad beneficiosa para todos los habitantes, es necesario que todos los partidos políticos de la ciudad trabajen conjuntamente. Esta iniciativa proporcionará un importante impulso económico, social y urbanístico a la ciudad, proyectándola hacia el futuro y generando un espacio agradable para adultos mayores y jóvenes.
En la misiva, Peña manifestó que el ferrocarril supone una "barrera" que genera una "discriminación" social y económica que la iniciativa de 'integración ferroviaria' no soluciona y que, por tanto, sigue marginando a una parte importante de los habitantes del municipio ubicados al otro lado de la vía del tren.
Por esta razón, solicitó una reunión con Carnero y con los miembros del equipo de Gobierno local para "compartir" puntos de vista sobre el proyecto, conocer su propuesta, buscar acuerdos y establecer mecanismos de participación para que Plataforma pueda colaborar a través de los órganos de colaboración como la Mesa por el Soterramiento.
La cita, que se celebrará el 29 de noviembre en el Polígono San Cristóbal, busca fomentar la creatividad y el trabajo en equipo
Uno de los dos galardones recayó en el trabajador del Servicio de Limpieza fallecido el 7 de enero de 2023 "en reconocimiento a su alto grado de implicación y profesionalidad demostrados durante toda su trayectoria"
Este proyecto ocupará más de 22.000 metros cuadrados de superficie y se levantará sobre el antiguo Colegio El Salvador
El concejal Juan Carlos Hernández asegura que "llegan tarde y, lo que es peor, llegan sin el compromiso económico completo para garantizar una reparación integral del Pisuerga"








