La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
El PSOE y el PP sí se ponen de acuerdo en la provincia: se repartirán el mandato en dos municipios
Los socialistas gobernarán los primeros dos años en Aldeamayor y en Villaverde de Medina y, a partir de 2025, lo harán los 'populares'
El Partido Popular y el PSOE han acercado posturas en la provincia de Valladolid a pesar de sus diferencias ideológicas. Ambas formaciones han alcanzado un acuerdo gracias al cual se repartirán el próximo mandato tanto en el municipio vallisoletano de Aldeamayor de San Martín como en Villaverde de Medina, tal y como ha podido conocer TRIBUNA. Los resultados, en el primer caso, dejaron al PSOE (4 concejales) lejos de la mayoría absoluta (7), pero más cerca del PP (3). No obstante, el pacto firmado entre el candidato socialista Fernando de la Cal y el candidato 'popular' Roberto Martínez hace posible que el actual alcalde en funciones repita Gobierno hasta 2025. A partir de ahí, el equipo encabezado por Martínez gobernará Aldeamayor hasta el final del mandato.
El caso de Villaverde de Medina es similar, aunque los resultados no fueron los mismos en comparación con los que presentó Aldeamayor. De hecho, en este municipio, el PP (3) rozó la mayoría absoluta (4) dejando en la oposición tanto al PSOE (2) como a España Vaciada (2). Sin embargo, el acuerdo para gobernar en dicha localidad se plasmará en la 'fotografía' del próximo sábado. La candidata socialista y alcaldesa en funciones, María José García Martín, seguirá gobernando en Villaverde hasta el 2025 con el mismo 'modus operandi' que en los anteriores comicios, ya que el acuerdo con Ciudadanos llevaba consigo un cambio en la Alcaldía en la mitad del mandato. Desde ese momento y hasta 2027, el equipo 'popular' liderado por Elena Martín Encinas será el que tome las decisiones más importantes en el municipio.
Estos dos municipios son las únicas excepciones de la provincia porque en el resto, o el PP gobierna en solitario o mediante pactos con el bloque de la derecha, o bien el PSOE consigue el poder en detrimento de estos últimos.
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado