17/09/2025
Justicia desconvoca la reunión con sindicatos para tratar el acuerdo de los letrados
En la tarde de este jueves Justicia ha comunicado a los representantes de CSIF, STAJ, CCOO y UGT la cancelación de la cita
Lectura estimada: 2 min.
El Ministerio de Justicia ha desconvocado la reunión prevista para este viernes con los sindicatos para ratificar el acuerdo de subida salarial alcanzado con los letrados judiciales el pasado 28 de marzo, una cita que había causado malestar entre los funcionarios que siguen en huelga.
En la tarde de este jueves Justicia ha comunicado a los representantes de CSIF, STAJ, CCOO y UGT la cancelación de la cita, aunque no les ha dado ninguna explicación al respecto, han señalado a EFE fuentes sindicales.
La negociación sindical y en el Consejo de Estado son los dos pasos previos a la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y entrada en vigor del acuerdo firmado con las asociaciones de letrados de la administración de Justicia tras dos meses de huelga, que supondrá una subida progresiva de entre 430 y 450 euros brutos al mes.
Al conocer la convocatoria este miércoles, los sindicatos la calificaron de "extremadamente provocadora" y de "insulto", y denunciaron que se les llamara para ratificar dicho acuerdo, mientras no se aborda una "solución negociada" a su conflicto.
Su firma no es imprescindible para la publicación en el BOE del Real Decreto que modifica las retribuciones de los letrados, pero sí lo es la negociación colectiva, haya o no acuerdo entre las partes.
Es más, "si se convoca una nueva reunión y los sindicatos deciden no asistir -algo que se plantean-, Justicia podría dar el acuerdo "por negociado y el trámite está cumplido", explican a EFE fuentes sindicales.
"Pero la negociación exige legalmente buena fe de las partes y lo impugnaríamos por ese motivo. Eso llevaría a un largo pleito que duraría más de un año", avisan dichas fuentes.
El acuerdo entre el Gobierno y las asociaciones de letrados fue precisamente uno de los "detonantes" del parón del resto del personal de juzgados y tribunales, en palabras de los sindicatos convocantes de la actual huelga indefinida a la que desde el pasado 22 de mayo están llamados 45.000 funcionarios de los cuerpos generales y especiales de la administración de Justicia para reclamar mejoras salariales y laborales. Fuente:
Últimas noticias de esta sección
La edad límite para alargar voluntariamente la vida laboral se amplía dos años, como enmienda al proyecto de ley de la función pública
La anulación de los contratos con empresas israelíes y de los dos grandes proyectos suponen cerca de 1.000 millones de euros
RTVE ha adoptado la decisión por mayoría de su Consejo de Administración, aunque no afectaría al Benidorm Fest
Lo más visto
Diversidad de opiniones sobre el nuevo recinto José Luis Bellido: del "es mejorable" al "está bien diseñado"
La Plaza Mayor se rinde al flamenco con La Familia Camarón y Rosario Flores
Vanesa Martín: "Cantar en la Plaza Mayor de Valladolid es una emoción que no se puede explicar con palabras"
El Ayuntamiento concede la licencia de obras para el nuevo polideportivo del CEIP Miguel Delibes
Un incendio en la cocina de un bar de la Plaza Circular moviliza a los bomberos en Valladolid
Últimas noticias
Sánchez pide a Feijóo que "dejen de insultar, argumenten" tras acusarle de ser capaz de "pactar con Netanyahu"
La Mercedes-Benz Fashion Week Madrid lanza su merchandising oficial por el 40 aniversario
Desfiles, batallas y teatro en la VIII Recreación Histórica 'Wellington en Boecillo'
Un concejal de IU en La Cistérniga derriba una farola, se fuga y una hora después da positivo en alcoholemia
'Villar Saudade', el libro que quiere recordar el valor de escuchar y preservar las voces de nuestros mayores
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar