El Partido Popular presenta a su lista en la capital de La Moraña
El juez del caso Esther López prorroga la investigación otros seis meses
Esto puede llevar a la necesidad de realizar otras nuevas diligencias para llegar a una correcta calificación jurídico penal de los hechos en cuestión
El Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid, encargado de indagar la desaparición y muerte de una joven en Traspinedo, Esther López de la Rosa, ha decidido ampliar el plazo de instrucción seis meses más.
El auto, ya notificado a las partes, especifica que aún falta recibir el resultado de las diligencias de investigación pendientes, así como el informe final de los agentes de la Guardia Civil. Esto puede llevar a la necesidad de realizar otras nuevas diligencias para llegar a una correcta calificación jurídico penal de los hechos en cuestión.
Esther
Esther López desapareció el 13 de enero de 2022. Su cadáver fue hallado el 5 de febrero en la cuneta de la carretera de acceso desde la N-122 a Traspinedo. La investigación, por tanto se extenderá como mínimo por periodo cercano a dos años.
La noche de su desaparición, Esther estuvo tomando algo en un bar con unos amigos. A continuación, se fue del local en compañía de Óscar, el principal sospechoso, con quien se montó en un coche para ir a casa de otro chico. Ella se bajó del vehículo en las proximidades del restaurante La Maña, en el cruce de la carretera N-122, donde fue vista por última vez y donde su teléfono dejó de emitir señal.
Semanas después, la autopsia determinó que había sido atropellada y que la persona que la mató la dejó agonizando, dado que si hubiera recibido asistencia médica, todavía estaría viva. Los informes forenses apuntan a que pudo ser atropellada por la espalda por un vehículo tipo todoterreno, pero a baja velocidad. Es más, no murió del impacto, sino debido a una hemorragia interna que la fue debilitando y que, junto a los cinco grados bajo cero de aquella madrugada y las elevadas dosis de alcohol y cocaína que tenía en su cuerpo, desembocaron en un shock hipovolémico.
En un primer momento las investigaciones de la Guardia Civil se centraron en Ramón, 'el manitas'. Estuvo detenido seis días, se registró su casa de arriba a abajo y, finalmente, tuvo que ser puesto en libertad con cargos. Después, la Guardia Civil descartó esa hipótesis y todas las sospechas fueron hacia Óscar Sanz, que sigue siendo el presunto autor de los hechos a ojos del Instituto Armado. Así y todo, no hay ninguna prueba directa que lo incrimine.
Tribuna Valladolid ha salido a la calle para preguntar a los ciudadanos sobre esta festividad
Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril