El protagonista de 'Dolor y gloria' publica un emotivo montaje con recuerdos familiares para homenajear el enlace de Stella del Carmen en Valladolid
El sector del transporte vallisoletano anuncia paros
Las huelgas comenzarán a partir del próximo 5 de junio
Los sindicatos UGT y CCOO acordaron paradas de servicio en el servicio de transporte de viajeros en Valladolid a partir del 5 de junio, en concreto los lunes, de 5 a 9 de la mañana, y los viernes, entre las 13.00 y las 16.00 horas, ante la "negativa" de la patronal del sector al pago de bajas y dietas y al aumento salarial. Además, acudirán al Servicio Regional de Relaciones Laborales (Serla) para conseguir una resolución del conflicto previa a la puesta en marcha de medidas "más drásticas".
La reunión de ayer de la Mesa Negociadora del transporte de viajeros en Valladolid, compuesta por diez delegados de la UGT y dos de CCOO y los representantes de la patronal, concluyó sin acuerdo. Los trabajadores reclamaron a la patronal el pago de las bajas por contingencias comunes, un pago de 15 euros en concepto de dietas (incluidos los días de diario) y dos días de libre disposición más, así como una subida salarial del cuatro por ciento para 2022 y 2023, un 2,5 por ciento para 2024 y 2025 (ampliable hasta el tres por ciento en el caso de que el IPC sobrepase el 3,5 por ciento).
Por su parte, la patronal rechazó el pago de las bajas y las dietas, con la oferta de abonarlas solo los fines de semana y los días festivos. Ante esta situación, los representantes de los trabajadores se levantaron de la mesa y anunciaron medidas de presión.
Se han fijado las vacaciones del 27 de julio al 17 de agosto y del 24 al 31 de diciembre
El consejero de Medio Ambiente confía en la Justicia y recuerda que las discrepancias en la SVAV deben resolverse por cauces ordinarios
Rebeca Maseda de Renedo vende en la localidad vallisoletana uno de los boletos más premiados con 24.000 al año durante diez años