Medio millar de personas asistieron a la entrega de premios de un certamen único en España, con cortos llegados de universidades de todo el mundo
Si usted acude a las urnas el próximo domingo en la ciudad de Valladolid, junto a las papeletas de las formaciones políticas más conocidas y otras de partidos minoritarios, se topará con la de Escaños en Blanco, un movimiento que surgió en 2010 y que lo que pretende servir de "herramienta electoral a todos los votantes que quieran expresar su descontento con el sistema".
"De esta forma en vez de votar en blanco o nulo pueden confiar en nosotros para dejar sillas vacías". Así lo explica, Juan Soler, uno de los coordinadores nacionales de un partido que no lo es al uso: "No tenemos sedes, no tenemos cargos remunerados y contamos con alrededor de un centenar de socios en toda España, no necesitamos mucho más", aclara.
En Valladolid, es Manuel Martínez Redondo el "no candidato" quien encabeza una lista que no aspira mucho más que a sacar "unos 200 o 300 votos, aproximadamente un 0,17% del electorado". "Somos realistas, lo que pretendemos es darnos a conocer en esta zona para las elecciones generales". En España, concurrirán en 35 ciudades y en varias Autonomías: Valencia, Aragón, la Rioja o País Vasco.
En esta década han logrado seis concejalías en poblaciones de Cataluña en varios comicios municipales. El funcionamiento de sus "no concejales" funciona de la siguiente manera. "Una vez que obtenemos el respaldo suficiente de los ciudadanos, la Junta Electoral nombra a esa persona elegida 'candidato electo'. En segundo lugar tendrá que cogeré el acta acreditativa y tomar posesión como concejal, es este paso el que no hacemos con lo que la silla queda vacía", resume de forma gráfica Soler, quien reconoce que se aprovechan de ese "vacío legal" que tiene la Ley y que prevé que si algún concejal no recoge el acta, lo hará el siguiente de la lista, pero nunca que ese puesto quede 'vacacnte'.
Dice también que el objetivo allá donde hay representatividad suficiente es ayudar a esos vecinos descontentos que les han votado a crear una plataforma política para que sean ellos mismos los que puedan presentarse, aunque reconoce que este mecanismo "es muy complicado". Insiste en que esta formación, Escaños en Blanco, toma forma de partido político simplemente como "herramienta" nunca con el objeto de "ejercer cuota de poder, sino una forma de que la gente pueda demostrar su descontento y no tenga que votar necesariamente en blanco, es una alternativa a ese voto?, aclara.
La concejala de Deportes reprocha al anterior equipo socialista su inacción y asegura que el actual Gobierno trabaja para acabar con las goteras del pabellón
Esta iniciativa es de carácter informativa, ya que no se impondrán sanciones hasta el 1 de enero de 2026, con el fin de facilitar un periodo de adaptación
La protesta exige el reconocimiento profesional y denuncia el retraso de miles de pruebas diagnósticas esenciales








