Las obras se han centrado en potenciar la accesibilidad de estas dos zonas
Rafi Romero se compromete a atender a las personas mayores con "calidad" y "sin listas de espera"
La concejala de Servicios Sociales asegura que el Ayuntamiento va a seguir apostando por la continuidad de este ámbito, a pesar de la "poca aportación" de la Junta
El PSOE de Valladolid continúa desgranando su programa electoral de cara al 28-M. Este miércoles le llegaba el turno a la Participación Ciudadana y este jueves, con la concejala Rafi Romero a la cabeza, a los Servicios Sociales, un aspecto que ha mejorado en los últimos años con la evolución positiva de un presupuesto destinado que ha pasado de los 8.714.664 euros en 2019 a los 19.835.000 euros en 2023 con la colaboración incluida del Ayuntamiento de Valladolid, los usuarios y la Junta de Castilla y León. Esta última, a juicio de Romero, no está aportando lo suficiente porque el Consistorio sigue pidiendo "más ayuda" a dicha administración. En cualquier caso, la edil se ha comprometido a que el Ayuntamiento seguirá atendiendo "a todas las necesidades" y "sin listas de espera".
"Necesitamos más apoyo de la administración autonómica para Servicios Sociales. La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios sociales señalan que los territorios con alto protagonismo local en la gestión de los Servicios Sociales ofrecen mejor cobertura con menor esfuerzo económico. Por ello, solicitamos además financiación para aquellos programas de prevención que se desarrollan en el territorio, como son proyectos de intervención social con población en riesgo de zonas de la ciudad especialmente vulnerables", añade.
Sobre la Concejalía de Personas Mayores que propone el Partido Popular y el candidato a la Alcaldía, Jesús Julio Carnero, Romero cree que "no hace falta" porque lo importante es "tener como eje de las políticas sociales que hay que tratar a las personas con dignidad".
La Catedral acogió una misa pontifical presidida por Luis Argüello en una jornada marcada por la devoción popular y la lluvia que impidió la procesión magna
La entidad asegura que esta fecha es "una oportunidad para mirar atrás con orgullo y al futuro con esperanza"
Los contactos telefónicos se realizarán entre el 27 de octubre y el 20 de noviembre para conocer el bienestar de los vecinos de 70 a 80 años
El plan prevé la rehabilitación de 17 calles y la modernización de todas las infraestructuras del barrio en cinco fases








