Bajo el título 'Radares', se apoyará en el comercio de proximidad para detectar las situaciones de vulnerabilidad de las personas mayores
Valladolid Toma La Palabra continúa desgranando su programa electoral antes de que los vallisoletanos acudan a las urnas el próximo 28 de mayo. La candidata a la Alcaldía, María Sánchez, acompañada por Alberto Bustos, Rocío Anguita y Arturo del Olmo, se ha comprometido este lunes, junto a la caseta de la plataforma en la Plaza Fuente Dorada, a reforzar los recursos destinados a la infancia y a la juventud, asegurando el acceso a material educativo y reduciendo, a su vez, la transmisión intergeneracional de la pobreza infantil. "Las niñas y niños no deben pagar por las circunstancias de sus familias", reconoce.
"En los centros escolares se percibe con nitidez una importante brecha socioeconómica que arrastra un porcentaje de alumnado, que le perjudica seriamente en su educación y de la que, desde luego, no son culpables. Es ahí donde queremos poner el foco y que ningún niño o niña de Valladolid tenga que renunciar a las actividades que se desarrollan en su entorno por no poder pagarlas", añade.
Para ello, la actual edil de Medio Ambiente plantea la necesidad de "trabajar directamente con los centros educativos de la ciudad para detectar las desigualdades y poder atajarlas interviniendo directamente en los centros y así evitar que las ayudas a la infancia dependan de la voluntad de sus familias".
El párroco, Paulino González, fue quien advirtió la anomalía: el sonido de la anterior campana, fundida en 1914, había cambiado
Un estudio de la Cámara de Comercio y la UVa detecta que persisten las brechas en idiomas, digitalización y formación técnica específica
El lunes 22 de septiembre tendrá lugar el Día sin coche, con restricción al tráfico en la Zona de Bajas Emisiones y gratuidad en Auvasa, Biki, Parkibici
Con esta visita, consolidan su relación institucional de cara al año dual 2026 España-India