Las zonas más expuestas serán aquellas situadas en la meseta, donde se prevé un repunte térmico notable en las horas centrales del día
La fiesta de la Invención de la Santa Vera Cruz se escenifica en Valladolid en un año especial
Esta celebración coincide en 2023 con la Coronación Canónica de la Virgen el próximo 23 de septiembre
La Cofradía de la Santa Vera Cruz está viviendo un año 2023 muy especial. Tras la finalización de la Semana Santa, su principal festejo era el de la Invención del nombre que lleva una Virgen que vivirá su coronación canónica el próximo 23 de septiembre. Sin embargo, hasta ese día, este miércoles, y ante una gran expectación en la calle Platerías, ya pasadas las 20.30 horas, la procesión del Lignum Crucis con la Cruz de Mayo como protagonista y con, además, la Agrupación Musical Torre del Reloj de Peñafiel y la Asociación Cultural de Coros y Danzas 'Zagalejo' como acompañantes de excepción comenzaba a recorrer las calles de Valladolid.
Las pequeñas precipitaciones que caían en la capital llamaban la atención de los asistentes, pero sin preocupar a los cofrades que, sin mayores contratiempos, han pasado por la calle Guadamacileros, Pza. de los Arces, San Antonio de Padua, Pza. de San Miguel, Concepción, San Ignacio, San Benito, Pza. de la Rinconada, Cebadería, Pza. del Corrillo, Especería, Pza. del Ochavo y, al llegar a la sede, se ha venerado la Reliquia de la Santa Vera Cruz en la que expiró el Redentor a las 22.30 horas.
La iniciativa, activa hasta el 9 de octubre, busca fomentar la separación correcta de envases ligeros, papel y cartón
Plantea al resto de grupos municipales un programa de actos conmemorativos por su bicentenario a desarrollar durante el año 2026
En el marco del reciente acuerdo de hermanamiento, el alcalde señala que ambas urbes avanzan en la creación de un eje de colaboración internacional