La gala de entrega de la II edición de estos reconocimientos se celebrará el próximo 12 de noviembre de 2025 en el Teatro Romea de Murcia
La Sareb, en Valladolid: esta es la distribución de las viviendas en los municipios
El conocido 'banco malo' dispone de 672 unidades en total en la provincia superando al respecto a León y a Salamanca
El Consejo de Ministros aprobó el martes la movilización de hasta 50.000 viviendas de la Sareb para alquiler social y asequible. En lo que ataña a Valladolid, la provincia dispone de un total de 672 unidades que le colocan en lo más alto de la tabla a nivel regional. Por detrás, se sitúa León (523) y completa el podio Salamanca (353). Esas 672 están repartidas por los diferentes municipios, pero es la capital la que abandera todas ellas con, precisamente, 353.
En cuanto a las provincias, las 319 viviendas restantes se reparten de la siguiente manera:
1. La Cistérniga (64).
2. Íscar (51).
3. Villanubla (36).
4. Olmedo (26).
5. Villarmentero de Esgueva (26).
6. Laguna de Duero (22).
7. Arroyo de la Encomienda (17).
8. Cabezón de Pisuerga (17).
9. Cigales (13).
10. Medina de Rioseco (12).
11. Fuensaldaña (9).
12. Tudela de Duero (9).
13. Zaratán (8).
14. Aldeamayor (5).
15. Simancas (5).
16. Mucientes (4).
17. Medina del Campo (3).
18. Peñafiel (2).
Con solo una vivienda de La Sareb se encuentran Boecillo, Corcos, Mojados, Nava del Rey, Santovenia, Tordesillas, Valdestillas y Villabáñez. Por otra parte, Traspinedo, Geria, Valoria la Buena, Castronuevo de Esgueva, Cubillas de Santa Marta, La Seca, Portillo, Renedo, Viana de Cega y Villafrechós no cuentan con ninguna en su poder.
Asimismo, el 'banco malo' también posee otro tipo de construcciones en Valladolid: 1.198 anejos (garajes y trasteros); 46 obras en curso (sólo 1 en Valladolid capital); 889 parcelas y 301 inmuebles de uso terciario, como locales comerciales, naves y oficinas.
El abuso, sin embargo, se asocia a problemas de sueño, retrasos en el lenguaje, déficit de atención, ansiedad, y sedentarismo
El periodista de Tribuna Valladolid aborda junto a Iván Sanz y David Luguillano el encuentro sobre la cultura del vino y el arte del toreo
De carácter gratuito, estos talleres están organizados conjuntamente con las congregaciones de Adoratrices y Oblatas, así como con Cáritas Diocesana y Red Íncola








